En recorrido de trabajo realizado por el Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Diaz-Canel, junto a la dirección de la provincia por instalaciones con impacto económico en los municipios capitalinos Cotorro y La Habana del Este, se constataron avances y dificultades.

Una de las entidades incluidas en el recorrido fue la de Desarrollo de Tecnologías Acuícolas, ubicada en el municipio Cotorro, cuyo objeto social está encaminado a la reproducción de especies acuícolas de agua dulce en aras de alcanzar los volúmenes de producción planificados así como su procesamiento y comercialización para el consumo.

Foto: Oilda Mon

Para esa finalidad disponen de nueve micropresas y cuatro presas con un total 1 070 hectárea y 23.3 hectáreas en estanques, donde hoy trabajan en la introducción de nuevas especies para su reproducción y comercialización como el langostino de agua dulce.

Las piscinas del engorde todas están cubiertas según lo previsto y cientan con el alimento para garantizar la producción, comentó para Tribuna de La Habana su director Osmel Alemán Rodríguez.

Foto: Oilda Mon

También se visitó el centro Coracan y se conversó con Sarahí Viera Vasallo, directora general.
 ¿A que estrategia ustedes han podido llegar hasta aquí y sostener esta producción con la que hoy cuentan?

La empresa dispone con un capital humano estable con muchas ganas de hacer, centrados en la estrategia de estabilizar producciones en la categoría de alimentos instantáneos que hacen posible mantener los niveles productivos que deseamos y que son los de mayor demanda.

Foto: Oilda Mon

Las compras de materias primas -explicó la directiva- responden mayormente a determinados productos como refrescos, gelatinas y chocolates.

Hoy estamos produciendo una bebida isotónica que distingue a la empresa y cuya formulación fue realizada de conjunto con el Instituto de Medicina del Deporte para sustituir su importación. Se trata de  la marca ERGOplus, que hacia años que no se producía.

Amplió como objetivo estabilizar la producción para tener un impacto en nuestro mercado objetivo que es el deportista de alto rendimiento.         

Foto: Oilda Mon
Foto: Oilda Mon
Foto: Oilda Mon

Otras informaciones:

Trabajará La Habana por sede nacional del 26 de julio en 2026