El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, constató este miércoles el batallar de los trabajadores y sus directivos en varias entidades económicas y sociales de La Habana, cuando faltan apenas tres fechas para celebrar el Día de la Rebeldía Nacional.

Foto: Milena Céspedes Milán

En el suroriental municipio de Cotorro, el jefe de Estado y autoridades de la capital visitaron la Unidad Empresarial de Base (UEB) Conrado Piña, perteneciente a la Empresa de la Goma Poligom, productora de artículos técnicos para las actividades agrícola, azucarera, alimentaria, automotor y construcción, entre otras áreas de la industria y la economía.

Liván Izquierdo, primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en La Habana, y Yanet Hernández, gobernadora de la capital, acompañan en el recorrido a Díaz-Canel, quien dialogó con trabajadores, especialistas y directivos de la UEB y se interesó por las alternativas de producción que disminuyen importaciones, empleando el encadenamiento productivo y la economía circular.

Irán López, director de la UEB, explicó que el objetivo de esta es ofrecer soluciones innovadoras a la industria, para lo cual cuentan con gran variedad de productos que les han permitido involucrarse en varios sectores de la economía: Además de usar materia prima importada, reutilizan desechos de gomas, lo que permite mantener una producción sostenible.

En la fábrica de yogur Moralitos, del Cotorro. Foto: Milena Céspedes Milán

En este territorio recorrió la UEB Moralitos (perteneciente al complejo lácteo de La Habana), cuya línea de producción es el yogurt natural.

Ese establecimiento llevaba casi dos años paralizado; pudo recuperarse a partir del esfuerzo e iniciativas de sus trabajadores y la producción cooperada con una empresa no estatal.

Jorge Soublet Muñoz, director general de la UEB, explicó que las producciones se destinan al comercio y la gastronomía en la capital cubana.

Foto: Milena Céspedes Milán

Díaz-Canel consideró una victoria el haberse encontrado alternativas para recuperar ese establecimiento, en medio de la compleja situación que atraviesa el país, cuya causa fundamental es el endurecimiento del ilegítimo bloqueo económico, comercial y financiero que Estados Unidos impone a Cuba desde hace más de 60 años.

El jefe de Estado visitó la Empresa de Desarrollo de Tecnologías Acuícolas, también en el Cotorro, cuyas producciones se destinan a sectores prioritarios, como salud pública y educación, además de a la venta a la población.

Omel Alemán Rodríguez, director en funciones de la entidad, explicó sobre la producción de especies de agua dulce, su procesamiento y comercialización.  

Otras informaciones:

Reinauguran obras sociales en Diez de Octubre en saludo al 26 de Julio