Reorganizan bloques en La Habana para disminuir tiempo promedio de afectación por déficit de energía
Tras el estudio, se hicieron coincidir los circuitos no apagables por los conceptos anteriormente mencionados con los que dan protección al sistema electroenergético nacional
Con el objetivo de disminuir el tiempo promedio de afectación por déficit de energía (apagón), se hizo un análisis técnico para revisar los circuitos que no se afectaban por estar integrados a la protección de la estabilidad del sistema electroenergético nacional y vinculados a servicios vitales como hospitales, principales fuentes de abasto de agua y centros de alto peso social y económico. Tras el estudio, se hicieron coincidir los circuitos no apagables por los conceptos anteriormente mencionados con los que dan protección al sistema electroenergético nacional. Según informó la Unión Eléctrica, con la reorganización la distribución quedó de la siguiente forma:
Bloque 1
Foto: Cortesía de la Empresa Eléctrica de La Habana
Bloque 2
Foto: Cortesía de la Empresa Eléctrica de La Habana
Bloque 3
Foto: Cortesía de la Empresa Eléctrica de La Habana
Bloque 4
Foto: Cortesía de la Empresa Eléctrica de La Habana
Bloque 5
Foto: Cortesía de la Empresa Eléctrica de La Habana
Bloque 6
Foto: Cortesía de la Empresa Eléctrica de La Habana
Buenas y siguen sin incorporar a un bloque el circuito de las casas que están alrededor del hospital militar Carlos Juan finlay en marianao que aún NO les quitan la corriente sigo pensando que la LEY debería ser pareja para todos ,saludos
Los textos de los bloques para apagones no se leen bien.
los que tienen dificultades para ver no logran visualizar en pantalla del móvil el contenido. Aumentar el texto equivale a sacar el texto de foco.
¿ y entonces?
Porfavor es importante q se puedan abrir los documentos con la descripción de las zonas
Buenas y siguen sin incorporar a un bloque el circuito de las casas que están alrededor del hospital militar Carlos Juan finlay en marianao que aún NO les quitan la corriente sigo pensando que la LEY debería ser pareja para todos ,saludos
Por gusto; la distribución de los grupos no se ve.
Los textos de los bloques para apagones no se leen bien. los que tienen dificultades para ver no logran visualizar en pantalla del móvil el contenido. Aumentar el texto equivale a sacar el texto de foco. ¿ y entonces?
No se qué van a disminuir si es lo mismo no hay descanso y los niño tampoco no se que mejoría hay