Reorganizan bloques en La Habana para disminuir tiempo promedio de afectación por déficit de energía
Tras el estudio, se hicieron coincidir los circuitos no apagables por los conceptos anteriormente mencionados con los que dan protección al sistema electroenergético nacional
Con el objetivo de disminuir el tiempo promedio de afectación por déficit de energía (apagón), se hizo un análisis técnico para revisar los circuitos que no se afectaban por estar integrados a la protección de la estabilidad del sistema electroenergético nacional y vinculados a servicios vitales como hospitales, principales fuentes de abasto de agua y centros de alto peso social y económico. Tras el estudio, se hicieron coincidir los circuitos no apagables por los conceptos anteriormente mencionados con los que dan protección al sistema electroenergético nacional. Según informó la Unión Eléctrica, con la reorganización la distribución quedó de la siguiente forma:
Bloque 1
Foto: Cortesía de la Empresa Eléctrica de La Habana
Bloque 2
Foto: Cortesía de la Empresa Eléctrica de La Habana
Bloque 3
Foto: Cortesía de la Empresa Eléctrica de La Habana
Bloque 4
Foto: Cortesía de la Empresa Eléctrica de La Habana
Bloque 5
Foto: Cortesía de la Empresa Eléctrica de La Habana
Bloque 6
Foto: Cortesía de la Empresa Eléctrica de La Habana
eso no es útil, no se puede leer, seria preferible que le quiten la foto y el texto quede mas grande y legible, partiendo de lo importante de esta información, para ubicarse en qué bloque está cada uno y planificar su vida en base a los apagones.
No podían hacer las letras más chiquitas por favor
No se puede leer jajaja que bárbaro
Cómo puedo obtener la información de los bloques..está no se ve
Para qué publican eso si no se puede leer absolutamente.
eso no es útil, no se puede leer, seria preferible que le quiten la foto y el texto quede mas grande y legible, partiendo de lo importante de esta información, para ubicarse en qué bloque está cada uno y planificar su vida en base a los apagones.