Reorganizan bloques en La Habana para disminuir tiempo promedio de afectación por déficit de energía
Tras el estudio, se hicieron coincidir los circuitos no apagables por los conceptos anteriormente mencionados con los que dan protección al sistema electroenergético nacional
Con el objetivo de disminuir el tiempo promedio de afectación por déficit de energía (apagón), se hizo un análisis técnico para revisar los circuitos que no se afectaban por estar integrados a la protección de la estabilidad del sistema electroenergético nacional y vinculados a servicios vitales como hospitales, principales fuentes de abasto de agua y centros de alto peso social y económico. Tras el estudio, se hicieron coincidir los circuitos no apagables por los conceptos anteriormente mencionados con los que dan protección al sistema electroenergético nacional. Según informó la Unión Eléctrica, con la reorganización la distribución quedó de la siguiente forma:
Bloque 1
Foto: Cortesía de la Empresa Eléctrica de La Habana
Bloque 2
Foto: Cortesía de la Empresa Eléctrica de La Habana
Bloque 3
Foto: Cortesía de la Empresa Eléctrica de La Habana
Bloque 4
Foto: Cortesía de la Empresa Eléctrica de La Habana
Bloque 5
Foto: Cortesía de la Empresa Eléctrica de La Habana
Bloque 6
Foto: Cortesía de la Empresa Eléctrica de La Habana
Quisiera saber de que forma podemos leer el contenido de los nuevos bloques, que he intentado por varias formas y como esta tan pequeño no hay manera. Ustedes cuando crearon los bloques (primeros 4) publicaron algo que se podia leer. Pudieran hacer lo mismo esta vez?. Gracias
Realmente será a los grandes consumidores en la habana quitarán lesas zona estoy acuerdo con hospitales pero porque hoteles vacío grandes consumidores y no se afectan teniendos planta
FELICIDADES BUEN TRABAJO DEL INFORMÁTICO QUE MAQUETIO ESTA PAGINA. "SE LEEN PERFECTAMENTE LOS INTEGRANTES DE LOS NUEVOS BLOQUES." AH Y QUIEN REVISÓ COMO SE VERÍA EN TODOS LOS SOPORTES HIZO TAMBIEN BUEN TRABAJO. Señores! Ya ni un informático con respeto hay.
Los felicito habaneros. Esperamos que pronto reduzcan los apagones en Sancti Spiritus que va por las diez y doce horas continuas.
Muchas gracias
Hola,creo que todos los ingresos de etecsa deben estar destinados a eliminar los bloques,no aumentarlos.
Quisiera saber de que forma podemos leer el contenido de los nuevos bloques, que he intentado por varias formas y como esta tan pequeño no hay manera. Ustedes cuando crearon los bloques (primeros 4) publicaron algo que se podia leer. Pudieran hacer lo mismo esta vez?. Gracias
Realmente será a los grandes consumidores en la habana quitarán lesas zona estoy acuerdo con hospitales pero porque hoteles vacío grandes consumidores y no se afectan teniendos planta
FELICIDADES BUEN TRABAJO DEL INFORMÁTICO QUE MAQUETIO ESTA PAGINA. "SE LEEN PERFECTAMENTE LOS INTEGRANTES DE LOS NUEVOS BLOQUES." AH Y QUIEN REVISÓ COMO SE VERÍA EN TODOS LOS SOPORTES HIZO TAMBIEN BUEN TRABAJO. Señores! Ya ni un informático con respeto hay.