Reorganizan bloques en La Habana para disminuir tiempo promedio de afectación por déficit de energía
Tras el estudio, se hicieron coincidir los circuitos no apagables por los conceptos anteriormente mencionados con los que dan protección al sistema electroenergético nacional
Con el objetivo de disminuir el tiempo promedio de afectación por déficit de energía (apagón), se hizo un análisis técnico para revisar los circuitos que no se afectaban por estar integrados a la protección de la estabilidad del sistema electroenergético nacional y vinculados a servicios vitales como hospitales, principales fuentes de abasto de agua y centros de alto peso social y económico. Tras el estudio, se hicieron coincidir los circuitos no apagables por los conceptos anteriormente mencionados con los que dan protección al sistema electroenergético nacional. Según informó la Unión Eléctrica, con la reorganización la distribución quedó de la siguiente forma:
Bloque 1
Foto: Cortesía de la Empresa Eléctrica de La Habana
Bloque 2
Foto: Cortesía de la Empresa Eléctrica de La Habana
Bloque 3
Foto: Cortesía de la Empresa Eléctrica de La Habana
Bloque 4
Foto: Cortesía de la Empresa Eléctrica de La Habana
Bloque 5
Foto: Cortesía de la Empresa Eléctrica de La Habana
Bloque 6
Foto: Cortesía de la Empresa Eléctrica de La Habana
Buenos días, por favor a qué bloque pertenece Santa Fé en el municipio Playa que no lo encontré y revisé también las fotos de los nuevos bloques por el canal de telegram y no vi la ubicacion de Santa Fé en Playa.
Muchas gracias
El problema del circuito DAF, al menos en esta semana donde el sistema energético ha estado en situación crítica, es que no le da seguridad a la población porque se dispara varias veces en el día sin horario fijo, por el tiempo que le parece y uno no se puede planificar ni para respirar. Hay que analizar esto para casos de emergencias críticos porque una parte grande de la población no puede estar afectada así creándose malestar y afectando equipos. Yo prefiero que me quiten la corriente planificada para ahorro. Recuerdo en los 90 los apagones de 8 horas desde oriente hasta occidente sin beneficiados ni perjudicados, sino con todos al mismo nivel. Valorar esto por la empresa eléctrica.
Con el debido respeto: AHÍ NO SE ENTIENDE ABSOLUTAMENTE NADA, ME PARECE IRRESPETUOSO DESDE CUALQUIER ARISTA QUE PUBLIQUEN ALGO COMPLETAMENTE ILEGIBLE Y NO ME DIGAN QUE LOS EDITORES NO SE DIERON CUENTA ( SOY EDITOR DE FOTOGRAFÍA, VIDEO Y MÚSICA)
Buenos días, por favor a qué bloque pertenece Santa Fé en el municipio Playa que no lo encontré y revisé también las fotos de los nuevos bloques por el canal de telegram y no vi la ubicacion de Santa Fé en Playa. Muchas gracias
No sé puede ver la información de los grupos, por favor háganlo visibles y gracias
El problema del circuito DAF, al menos en esta semana donde el sistema energético ha estado en situación crítica, es que no le da seguridad a la población porque se dispara varias veces en el día sin horario fijo, por el tiempo que le parece y uno no se puede planificar ni para respirar. Hay que analizar esto para casos de emergencias críticos porque una parte grande de la población no puede estar afectada así creándose malestar y afectando equipos. Yo prefiero que me quiten la corriente planificada para ahorro. Recuerdo en los 90 los apagones de 8 horas desde oriente hasta occidente sin beneficiados ni perjudicados, sino con todos al mismo nivel. Valorar esto por la empresa eléctrica.
Con el debido respeto: AHÍ NO SE ENTIENDE ABSOLUTAMENTE NADA, ME PARECE IRRESPETUOSO DESDE CUALQUIER ARISTA QUE PUBLIQUEN ALGO COMPLETAMENTE ILEGIBLE Y NO ME DIGAN QUE LOS EDITORES NO SE DIERON CUENTA ( SOY EDITOR DE FOTOGRAFÍA, VIDEO Y MÚSICA)
Pero para que publican esto que no se ve.