En esta jornada, se realiza Control de Precios en diferentes territorios. En Alamar, perteneciente al municipio capitalino de La Habana del Este, se detecta vendedor ambulante que no presentaba documentación. Se procede al decomiso de los productos.

Asimismo, se detectó, en otro establecimiento particular en zona de Alamar una violación de precios en el producto salchicha. Se aplicó multa por $8000.00 CUP a partir de lo establecido en el Decreto 30, art 7, inciso b.

Se trabajó en mercado agropecuario del municipio de Diez de Octubre, donde se pudo detectar que existen productos con precios no visibles. Se indicó su actualización de inmediato.

(Tomado del Facebook del Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba)
Que vengan para boyeros qué en el reparto Abel Santa Maria no quiere que se pague por transferencia dicen que tienen límites en las tarjetas
Es un trabajo diario es eficaz gracias saludos
De todos es sabido que significa no tener precio el producto. Tipificar que el precio es no visible es fraude de equipo de inspección. Mucho se habla de la corrupción y el Gobierno y el Estado debe de prestar más atención a éste fenómeno porque mucho daño hace a nuestra sociedad.
Las violaciones están generalizadas en todos los municipios de La Habana, en los agromercados cambian los precios y te roban en el peso, si existen pesas de comprobacion, los quenlas.controlan son analfabetos, no saben cuantos g tiene un kg, una lb onuna onza. Los carretilleros no exiben los precios en tablillas, muchos son ilegales y tambien te roban en el peso Hasta cuando la Impunidad
Nada más ver las dos deficiencias con tantas violaciones diarias. Una no pasó nada y la otra un vendedor ambulante por favor es un insulto a los que producen y trabajan .Parafraseando a Villena " hacer una carga para ...acabar con los bribones "