La incidencia de las altas temperaturas que incrementan la demanda de electricidad, sumado a las averías en el Sistema Elecroenergético Nacional (SEN), el déficit de combustible y la ocurrencia de tormentas eléctricas sobre la infraestructura, han provocado un incremento de los cortes de electricidad en la capital del país en los meses de mayo y junio, a pesar de los permanentes esfuerzos de los trabajadores y directivos del sector por disminuir las afectaciones.
Así lo afirmó este miércoles a los medios de prensa de la capital el ingeniero Luis Rodríguez Vargas, director de operaciones de la Empresa Eléctrica de La Habana, quien señaló que la sobrecarga a que están sometidos los transformadores por el aumento del consumo provocó la avería de 80 de estos equipos en el mes de mayo.

Rodríguez Vargas precisó que el incremento de la demanda en la noche y la madrugada es la causa principal de que las interrupciones entre las 8:00 y las 12:00 de la noche se haya extendido en ocasiones más allá de lo previsto.
El directivo aseveró que a pesar de ello se ha logrado disminuir en un 7 % el número de interrupciones con respecto a igual período del año anterior, a partir de un grupo de acciones que se han ejecutado en los circuitos primarios y secundarios.

Sin embargo, señaló que los cortes de electricidad son inevitables por las causas antes expuestas, por lo que convocó a la población al ahorro, trasladando el uso de los equipos eléctricos fuera de los horarios picos, y reiteró que la Empresa publica en sus redes sociales y en los medios de prensa provinciales los cronogramas diarios y semanales de las interrupciones del servicio.
Por último, el funcionario anunció que está prevista la activación de un segundo parque solar fotovoltaico en La Habana a finales del presente mes, el cual estará ubicado en el poblado de El Rincón, en el municipio de Boyeros.
Otras informaciones:
Soy del bloque 1 Hoy tuve apagón a las 10 am y. Ahora a las 7 volvieron a quitar la luz Por favor avisen
Hasta cuándo es esto...me la quitaron a las 5 y pusieron a las 10 y me la quitaron nuevamente a las2 am... solamente a mi circuito y todo alrededor mío con luz...o es que los alrededores no pertenecen a mismo bloque 4? que hacen los encargados de monitorizar eso...o es que se necesita una revuelta para que no la quiten....por favor hay niños chiquitos y ancianos que necesitan descansar.... alguien que se sensibilice y compartan los apagones....
Todo se entiende, las necesidades y la dificil situacion; pero hacer cortes sin anunciarlos provoca un malestar entre el publico que podría evitarse. Porque todas las madrugadas se cortan horas adicionales que no están en el calendario cuando hay zonas de La Habana que no sufren cortes de hace meses?
Más ahorro del q ya tenemos ahora mismo estamos sin fluido eléctrico desde las 12 am q me la quitaron y me la pusieron por una hora y me la volvieron a poner sin importarles ni los niños ni los q trabajan ni nada
De las cosas buenas de esta Revolución está el hecho de que nos enseñó a pensar. Fidel en sus inicios le dijo al pueblo lee, no cree. Y de tanto que hemos leído, hemos sabido interpretar y a saber lo que viene detrás de cualquier medida que se anuncia. La decisión de afectar "solo por una hora" el servicio eléctrico en la madrugada, se sabía que era una jugada cantada para después quitar la electricidad en ese horario a como diera lugar, sin planificación y sin derecho a protestar, como están nuestros hermanos de provincias. Yo pertenezco al bloque 1 en Playa, y anoche en la madrugada solo tuvimos 2 horas de servicio. El primer corte fue a las 12:30 am de hoy 23/6/25 hasta las 2:37 am y a las 4:00 am volvieron a interrumpir el servicio hasta las 7:00 am de hoy. Cada vez que algún directivo encargado de hablar de las interrupciones eléctricas, utilizan el mismo cliché con sabor a demagogia cuando se expresan diciendo "los molestos apagones que tanto afectan a la población", realmente parece una burla porque no hay ninguna respuesta ni esperanzas de que el problema se solucione. Y, por supuesto,el que tenga más de dos dedos de frente, y somos millones los que sabemos leer e interpretar lo que sucede en este país, se da cuenta que este problema de la electricidad es una pelea de león para mono y con el mono amarrado, porque darle solución a estos problemas después de tantos años sin garantizar la aplicación de los mantenimientos requeridos, utilizando combustibles nacionales deteriorando más las CTE, permitiendo abrir tantas mypimes y otros actores económicos no estatales para la venta de productos que antes garantizaba el Estado ante la incapacidad de poder seguir manteniendo unas canasta básica para la alimentación del pueblo, con la misma superestructura incapaz de asumir toda la carga eléctrica que se ha sumado al consumo energético nacional, por citar solo estos, es imposible estabilizar el consumo que necesita este país para poder mantener el bienestar de este pueblo noble que aún sin ver la luz (literalmente hablando) vive y se esfuerza con una capacidad resiliente jamás vista en este planeta.Solo por esto deberíamos ser más serios y respetuosos con los que hacemos que esta Revolución sea invencible. Por favor, no presuman de reyes tuertos en un pueblo que no es de ciegos. Espero me publiquen por expresar mi verdad, que por supuesto, no es absoluta, pero la pienso como la vivo.