En sus 59 años de servicio la heladería Coppelia resulta una especie de termómetro de referencia cuando
el impacto de las oleadas de calor empuja a decenas de personas a sus canchas para disfrutar de un servicio
mucho más económico y una opción –para la mayoría de sus visitantes- frente a los precios impuestos por heladerías privadas.
Por supuesto, el referente de su nombre y la relación con un helado de alta calidad le mantienen entre las
prioridades de la agenda ciudadana habanera (incluidos visitantes) en cualquier época del año; mientras las críticas y las alabanzas le convierten en un lugar que forma parte de la historia de los habaneros desde aquel 4 de junio de 1966, cuando resultó inaugurada la obra pública encomendada por Fidel y Celia Sánchez, al arquitecto Mario Girona, quien realizó el boceto el proyecto en pocas semanas y tuvo la colaboración de sus colegas Rita Maria Grau y Candelario Ajuria.
Precisamente su proximidad a la Universidad de Habana y otras facultades de la enseñanza superior llevaron
a un acuerdo con la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) cuyos miembros tienen un día específico para
realizar una peña literaria que ha tenido una excelente acogida.
Visitar Coppelia es casi una tradición entre generaciones de cubanos y los testimonios de miles de personas
sostienen la importancia de mantener este servicio de atracción turística; conscientes de que el monitoreo
constante de la calidad y variedad de la oferta, coloca en un desafío permanente a sus trabajadores, entre los cuales es perceptible el esfuerzo para garantizar el servicio en esta catedral que no ha cerrado sus puertas y se apresta a buscar nuevas opciones en el año del centenario del Comandante en Jefe Fidel.

Otras informaciones:
Licitan espacios en el Malecón para revitalizar zona con proyectos gastronómicos y culturales

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761967867)
En concreto no dijo nada, pero yo si voy a decir.No podemos seguir aplaudiendo lo mal hecho. Después de casi seis meses de apertura luego de la última reparación ya la instalación presenta neveras rotas,por ende el helado se está sirviendo flojo o derretido al mismo precio,ya faltan insumos de productos y sabores de helado de hecho hay días en que solo oferta un solo sabor (a veces sabores que no brindan a la población)Cada día se aleja de los servicios prestados en el primer mes de apertura. Espero que las novedades que están por venir mejoren de una vez lo que tanto el pueblo merece CALIDAD.
Mi hija cumplirá pronto 31, así que nació en los 90 y nunca me pasó por la mente llevarla a la Catedral del Helado, a comer helado servido en platos plásticos antihigiénicos. La lleve, eso sí a la catedral más visitada, la Catedral de La Habana y todas las plazas del Centro Histórico. Han sido tantas las críticas que ha generado por años Coppelia, desde la calidad del producto, la oferta y el servicio, que hay que ser muy valiente y estar muy seguro para defenderla...otra vez.
La heladería Coppelia, muy visitada y apreciada por todos los cubanos.
Cómo que no ha cerrado sus puertas, este fin de semana estaba cerrado y el desvío de helado por el parqueo de 21 y K era inmenso, ésto es todos los días y a la vista de todos, un desfile de motos y los trabajadores pasando los sacos con tinas y adentro es las mochilas, ESTO NO TIENE PARA CUANDO PARAR. Llevan años y años y nadie puede con Coppelia, es desgastante las colas y cuándo entras te dan dos ensaladas con el helado derretido. Yo no me atrevería realizar una información cómo está sobre la Catedral del Helado, es una falta de respeto.
Buenas tardes. El título de la publicación es: "La catedral más visitada de Cuba tiene proyectos para el verano en La Habana". Y mi pregunta es: ¿Cuales son los proyectos para el verano?? El artículo no lo refiere. Saludos Taimy