La Oficina del Historiador de La Habana abrió oficialmente una licitación para ocupar espacios temporales en el emblemático Malecón, destinados a proyectos de gastronomía, comercio minorista, recreación y actividades culturales.
La convocatoria, dirigida a personas naturales y jurídicas cubanas (estatales y no estatales), busca iniciativas innovadoras que contribuyan a revitalizar el Centro Histórico y dinamizar la economía local.
Los interesados, preferentemente residentes en La Habana Vieja, tienen hasta el 30 de junio para presentar propuestas.
La Empresa de Gestión del Patrimonio SA, entidad ejecutora, exige a los participantes acreditar capacidad legal para contratar y estar al día con obligaciones fiscales. Se priorizarán proyectos que generen empleo, promuevan inclusión social e incorporen sostenibilidad ambiental, incluido el uso de energías renovables.
Según la fuente, las normas establecen directrices sobre uso de espacios, construcciones permitidas, incorporación de áreas verdes con vegetación autóctona y horarios operativos, especialmente para servicios gastronómicos.
Las tarifas parten de 150.00 CUP por metro cuadrado diario, con pagos mensuales calculados sobre 30 días. Los pagos se realizarán mediante factura emitida antes del día 20 de cada mes, vía canales electrónicos u otras modalidades.
Una Comisión de Licitación evaluará las propuestas según:
- Coherencia con los objetivos del proyecto
- Alineación con el Plan Maestro de la Oficina del Historiador
- Originalidad y soluciones medioambientales
- Capacidad de generación de empleo local
Los documentos requeridos deben entregarse en la UEB Arrendamiento (Calle Narciso López No. 3, La Habana Vieja) en días hábiles de 10:00 a.m. a 4:00 p.m. durante los 24 días posteriores a la convocatoria.
Las ofertas incompletas serán rechazadas inmediatamente, y cualquier falsedad implicará exclusión o rescisión contractual con responsabilidades legales.
Los resultados se publicarán en la web de la Empresa de Gestión del Patrimonio. En caso de incumplimiento tras la adjudicación, se realizará una segunda asignación en siete días hábiles. Para consultas se habilitó el correo humberto@gdp.ohc.cu.
La entidad destacó en su comunicado que esta es una “oportunidad única en el Malecón habanero”, incentivando la participación de emprendedores en este proyecto de regeneración urbana.
Otras informaciones:
Está iniciativa puede ser muy interesante, pero hay que hacerla como muchísimos control , por el cuidado del Medio Ambiente pero también por preservar el lugar emblemático de la Habana y de Cuba de la chabacanería, las musicas altas ,estridentes y con música horrenda, la basura incluyendo latas de refresco y cerveza , en fin la idea puede ser buena pero con mucho control cosas que acá cuesta mucho trabajo . Además hay que preservar también espacios del Malecón en los que no haya nada que sirvan también para disfrutar tranquilamente el mar . Con cuidado por favor!!
No se si da resultado eso, aun recuerdo los locales licitados en la provincia de cienfuegos, amarga experiencia, gastronomia ha dejado destruir sus locals y ahora los lucitan, se levantan por esfuerzos propios y luego los quitan por x, y o z, saludos
.uy burna idea y debe permirtir que cubano fuera y extrajero lo puedan solicitar
Muy buena noticia para recaudar ganancias las autoridades que autorizan tales ideas. Pero la contrapuestas en la Isla en general. El pueblo de poco salario no puede adquirir en la mayoría de los casos las ofertas aquí espuestas. Golosinas. Fiambres. Bebidas. Refrescos. Maletas. Licoresetc. Por el exceso de precios inasequible del que vive de salario. El que se dedica a los inventos ilícitos si tiene precipicios en cada lugar que se inaugure a lo largo de la I sea.hay billetes fácil. Sin sudor y sacrificio. Habancemos.
Escrito e enviado si se admite.gracias.