Hoy se inicia el proyecto experimental de Servicios de Ambulancias para La Habana, una forma de contribuir al servicio médico de la capital desde el transporte, con vehículos nuevos.
Surge como parte de un acuerdo entre el Ministerio de Salud Pública, representado por la empresa SERVISAP; el Ministerio del Transporte (MITRANS), con la participación de la entidad MCV Comercial SA y el Gobierno de La Habana, como representación del SIUM (Sistema Integrado de Urgencias Médicas).
Con este proyecto de nuevo tipo se disponen responsabilidades a las diferentes organizaciones que participan. Particularmente, Transporte asegurará la disponibilidad de 15 ambulancias nuevas con sus choferes, previamente capacitados. Mientras, el sistema de Salud Pública garantizará el personal médico y el equipamiento requerido para ofrecer el servicio con los estándares de calidad y eficiencia previstos, y contratará el servicio de transportación.
Los vehículos pertenecerán y serán operados por la empresa mixta MCV Comercial S.A., quien se ocupará además del mantenimiento de los mismos.
Estos vehículos poseen condiciones técnicas que permitirán un funcionamiento adecuado del servicio, incluyendo un sistema de control por GPS, para una mayor seguridad y eficiencia en su uso.
Este proyecto, que hoy se materializa de manera inicial, es fruto de la búsqueda de alternativas en la voluntad de fortalecer los servicios públicos, en este caso los de Salud Pública, tan importantes para nuestra población.







(Tomado del perfil de facebook de Eduardo Rodríguez Dávila)
Otras informaciones:
El servicio actual de ambulancias es pésimo. Antes en Campo Florido había una ambulancia vieja y duró muchos años operada por dos personas. En la actualidad enfermos graves tienen que esperar cinco o diez horas por una ambulancia que no llega en busca del paciente. No entiendo eso de un "proyecto de nuevo tipo" parece un eslogan o algo descubierto por la ciencia. Entreguen las ambulancias a los centros de salud antes de que las muelas. Basta de experimentar, el pueblo no es un laboratorio.
Muy buena noticia realmente. Mi duda cuál es el nuevo sistema? Del articulo sólo se deduce un nuevo lote de ambulancias que al parecer tendrán garantizadas su mantenimiento.
El problema no es sólo de tener carros equipados sino de la calidad humana, la disciplina, la ética humanista, honesta u altruista del personal que presta ese servicio del reglamento de sus funciones y de quienes auditen conjuntamente este servicio consultando al pueblo. Desde hace años este servicio peca de falta de profesionalidad, eficiencia y exigen pagos de lis pobres enfermos y familiares que acuden a su solicitud. Es un desastre y está fuera de control.
Muy buena noticia. Urge encontrar solución a la recogida de basura en la ciudad. Esta en riesgo la,salud de lis habaneros. Es muy grave. Jamás se había visto algo oarecido
otro servicio con transporte muy deficitario es el transporte público habanero, propongo los gobiernos municipales con terminales de EPTH del 1% relanzen los talleres de las mismas y en ellos se recuperen omnibus propios de la terminal,carros fúnebres del propio municipio, camiones de comunales y camiones pipas de agua acueducto del propio municipio ,vehículos de los policlínicos,