El cambio de estructura adoptado en la Empresa de Saneamiento Básico de La Habana (SBH) le ha permitido ofrecer nuevos servicios a la población, sin renunciar a los servicios tradicionales de su encargo social, la limpieza de fosa y la desobstrucción de líneas interiores.
Los servicios que han sido incrementados son la limpieza de superficie (tanques, piscina y cisternas) y la limpieza y recogida de terreno.
Con ese objetivo fue creada la UEB Oeste, ubicada en calle 124 esquina 57 en el municipio de Marianao, que va a atender los 15 municipios capitalinos, donde han sido habilitados los teléfonos 7262-5428, 7260- 3080, 7260-7834, 7262-4443 y 59949425.
Los servicios se pueden solicitar de manera presencial y también a través del Boulevard de Enzona, y los números telefónicos para reporte son: 7262 5428, 7260 7834, 72603089, 72624443 y 59949425.
"Desde hace cinco años venimos realizando cambios, atemperándolos al contexto actual. Teniendo en cuenta el escenario tan cambiante, a partir de la situación por la cual atravesamos por la disponibilidad de combustible y por consiguiente para las actividades de la economía y el recrudecimiento del Bloqueo Económico, Financiero y Comercial del Gobierno de los Estados Unidos, nos ha impuesto situaciones bien complejas que nos restringe la venta de servicios a nosotros mismos", dijo José Raúl Orosa Almeida, director general de SBH.
“Mantenemos los servicios básicos, como la limpieza de fosa, escombro mecanizado, desobstrucción de líneas, saneamiento manual y mecanizado de zanjas, arroyos y otros cauces y la evacuación de agua con motobomba", añadió.
Precisó el directivo que la modificación de la estructura de la entidad fue porque contaban con una UEB de Servicios Básicos en el municipio de Arroyo Naranjo, con una comunicación pésima que generaba quejas de la población; allí los clientes recibían un mal servicio, por lo que la situación se revirtió positivamente, y se habilitaron cuatro teléfonos," enfatizó el entrevistado.
La SBH cuenta también con una UEB de Saneamiento Mecanizado Manual que ejecuta cambios de líneas, servicios de transportación y las restantes actividades que ya han sido aprobadas como complementarias dentro del encargo social de la entidad.
Trascendió que como parte de la nueva estructura, la UEB de Logística asume la comercialización de piezas. En el primer mes comercializó un monto de dos millones de pesos, lo cual fortalece la gestión económica y financiera de la empresa socialista.

Orosa Almeida se refirió a una problemática que atenta contra la entidad y el crecimiento del capital de trabajo.
"La limpieza de fosa da pérdidas a nuestro Empresa, pues tenemos que subsidiar esa actividad. El Ministerio de Finanzas y Precios ha regulado los precios, que oscilan en el orden de los 280.00 pesos en moneda nacional. No recibimos ningún subsidio por parte del Estado para recompensar las pérdidas. A todos los clientes de la capital, dígase estatales y del sector residencial le brindamos el servicio. En el caso del sector residencial estamos de acuerdo en subsidiarlo, pero en el caso del sector estatal no hay por qué subsidiar el servicio”.
La SBH reafirma su pujanza y entrega incondicional, así lo patentizó al participar activamente en las labores recuperativas en La Habana, tras el paso del huracán Rafael.


Ver además:
Muy buena idea la prestación de estos servicios, les sugiero que éstos anuncios lo publiquen mediante un reportaje en la TV, ya sea en el Canal Habana o por Cubavision y que estas propuestas se mantengan en el tiempo y además que valoren una tarifa de precios que sea beneficiosa tanto para los usuarios como para la entidad.
Deben tener cuidado se está usando equipos pesados, pueden dañar las calles
ADEMÁS DE LA DEMORA EN LA RECOGIDA DE LOS DESECHOS ACUMULADOS POR MAS DE 15 DÍAS, CON ESOS EQUIPOS PESADOS HE VISTO MUCHAS ACERAS LEVANTADAS, ESTÁN DESTRUYENDO LAS ESQUINAS, LAS POCAS QUE QUEDAN.
Hola .La verdad no se en que zonas opera dicha empresa. Parece q el municipio de Boyeros Marianao Lisa y algunos lugares de Playa no entran en su radio de acción. Es una gran pena toda la basura que inunda hoy nuestras calles. Ni los ciudadanos en su gran mayoría tienen educación ambiental ni los gobiernos territoriales se preocupan y se ocupan de eso
Ese saneamiento lo deben hacer en guanabo y sus barrios adyacentes.