Esta semana se iniciará la entrega gratuita de módulos alimenticios de donación a grupos poblacionales de la capital del pais.
La información fue dada a conocer por Yosleidy de León Arriera, directora del Grupo Empresarial de Comercio de La Habana, durante la sesión del Consejo de Defensa Provincial, efectuada en la tarde noche de este martes.
La distribución se iniciará por los municipios más afectados por el huracán Rafael: La Lisa, Boyeros, Arroyo Naranjo y Plaza de la Revolución.
Los niños de 0 a 13 años recibirán 1 kilogramo de arroz, 1 lata de sardinas y 1 paquete de pastas alimenticias; las embarazadas se beneficiarán con 1 kilogramo de arroz, 1 lata de sardinas y 1 kilogramo de azúcar ; a los adultos que hayan cumplido los 65 años se les entregará un 1 kilogramo de arroz y 1 paquete de pastas alimenticias.
Los niños de 0 a 7 años recibirán también 1 kilogramo de azúcar.
Con respecto a la canasta familiar normada del mes de noviembre, la directiva informó que se están en estos momentos distribuyendo 2 libras de arroz, 10 onzas de chícharos y el aceite.
Ver además:
Evalúan estado de la recuperación en los municipios de La Habana
¿Pueden ser más claro sobre mara quienes son las donaciones en cuanto a los mayores?, ¡porque sólo hablan, o mencionan a los afectados por el Huracán!, ¿en realidad para qué mayores es, o los afectados solamente, o para todos?, ¡especifiquen bien para qué se les entienda!...
Quisiera saber si el módulo que vendían en las tiendas eso ya sé acabó porque aquí en centro habana hace meses que no entra NADA y cuando entró se quedó incompleto qué pasa con eso? Específicamente en Tienda que está en Neptuno y Márquez González nadie da respuestas
Azúcar solo para niños y embarazadas por qué no también para los adultos mayores, está a 1200 pesos el kg en las mypmes y la mayoría recibimos una jubilación que no da para eso
He leído su artículo en tribuna de la Habana. Debo decirle que llevo 15 meses de operado de cáncer en la cabeza del páncreas y dado la situación del país debido al bloqueo los alimentos escasean por el estado y hay que caer en manos de los particulares a un precio elevado. Creo que el Estado debe tomar carta en el asunto pues hombres como yo con más 77 años y que trabaje hasta el 31.7.23 necesita alimentarse pero con un nivel de gasto de acuerdo a nuestro bolsillo. Gracias por su atención
Leyendo la noticia, me acabo de enterar que el municipio Playa no fue afectado por el ciclón, qué interesante!!! Espero en próximas publicaciones me aclaren que fue lo que afectó este Municipio que aún está sufriendo las consecuencias...