El Consejo de Defensa Provincial evaluó en la tarde noche de este martes el estado actual de la recuperación de las afectaciones ocasionadas por el huracán Rafael en los servicios básicos, la higiene comunal y la vivienda.
La sesión de trabajo estuvo presidida por Liván Alonso Izquierdo y Yanet Hernández Pérez, presidente y vicepresidenta, respectivamente, del órgano de defensa.
El director general de la Empresa Aguas de La Habana, Yosvani Rubí, informó que de los 1,7 millones de personas que fueron afectadas ya reciben el servicio más de 1 millón 682 mil, para un 93. 6 por ciento, y para este miércoles se pronostica que alcance el 95 por ciento. Las mayores afectaciones se localizan en los municipios de Arroyo Naranjo y Boyeros.
En cuanto a la higienizacion se consideró que esta semana debe concluir el proceso en la mayoría de los territorios, excepto La Lisa, Marianao y Boyeros que presentan una situación más compleja por los residuos de la poda, por lo que necesitarán unos días más para completar la recogida de desechos.
El subgrupo de la construcción precisó que fueron dañadas 1865 viviendas, con distinto grado de afectación.
Las máximas autoridades del CDP indicaron agilizar los trabajos de higienizacion y los trámites para la reparación de viviendas, según la metodología establecida, priorizando los casos que ameriten subsidios.
La sesión de trabajo se inició con un intercambio del subgrupo económico social del CDP con los consejos de defensa municipales, durante el cual se actualizó puntualmente el estado de la recuperación en cada territorio.

Otras informaciones:
Inauguran en La Habana encuentro de gestión de ciudades patrimoniales
BUENS DIAS VIVO EN EL MUNICIPIO DE LA LISA PRESENTO UNA AFCTACION DEL CICLÓN ANTERIOR HACE 2 AÑOS ,POR LO QUE AHORA CON EL PASO DE RAFAEL ME ENCUENTRO MÁS AFECTADA ,SE PRESENTARON LAS TRABAJADORAS SOCIALES ,TÉCNICOS DE LA VIVIENDA , HACEN DICTAMEN ,LLENAN PAPELES Y LA SOLUCIÓN NADA; EN FIN NO SE QUE METODOLOGIA ESTABLECIDA CUMPLEN YA QUE HACEN MÁS DE DOS AÑOS Y NO DAN NINGUNA SOLUCIÓN.ES UNA FALTA DE RESPETO Y DE RESPONSABILIDAD DE LAS MÁXIMAS AUTODRIDADES DEL PAÍS QUE NO CHEQUEAN LO QUE REALMENTE TIENEN QUE HACER.
Sin agua no hay recuperación posible y en mi cuadra del municipio Plaza Consejo Carmelo entonces no nos hemos recuperado todavía. Lo sabe el municipio de Plaza de 2 y 37 y lo sabe Palatino en su departamento de incidencias. Y...
Hola buenas presento situaciones realmente pésimas pues desde el ciclón Irma se me cayó la parte de alante de mi casa q es de madera y en muy mal estado ahora antes del ciclón Rafael con las aguas fuertes q hubieron se desprendió lo q es la cubierta de la salita cocina al cuarto nos hemos dirigido a todos los lugares correspondiente y nada pero mi mamá tiene expediente de albergue desde el año 2003 y nunca hay capacidad no nos dan un subcidio por nuestra casa es un usufructo gratuito pero el salario de nosotras es mínimo y etc les diré q mi mamá mis niños y yo somos asmáticos crónicos la casa se me moja completa y realmente no tenemos como ni de dónde sacar para poder arreglar nuestra vivienda si lo hacemos no comemos. Ojalá y alguien pudiera ver esto y ayudarnos aunque sea a obtener un subcidio porq me da mucho miedo q se caiga nuestra casa y le pase algo a uno de nosotros y ahí van a querer resolver la situación
Buenas días , en Marianao en el Consejo Popular Pósito Palmar existen residuos desde antes del huracán Rafael y y aún no se han recogido llevamos un mes con la basura en casi todas las esquinas y no se hace nada , ante tanto mal olor , se han quemado la basura en algunas esquinas , es una negligencia, pero pregunto q le vamos hacer , hasta cuánto más tenemos q esperar, en el periodo especial esto no pasaba había más organización y se buscaban soluciones para este problema. El bote de Marianao hoy está en las cuadras casi en cada esquina y en los alrededores de escuelas, círculos infantiles y policlinicos. Además los residuos de la poda solo han incrementado el nivel de basura q se viene acumulando hace un mes, y a pesar de este municio cobrar con un depósito de basura cerca creo q es el más crítico en acumulación de basura cada día , mientras más demora en dar solución al problemas más se incrementa por día los residuos de desechos sólidos q día generan más de 10 o 20 mil viviendas en consejo popular .