Esta semana se iniciará la entrega gratuita de módulos alimenticios de donación a grupos poblacionales de la capital del pais.
La información fue dada a conocer por Yosleidy de León Arriera, directora del Grupo Empresarial de Comercio de La Habana, durante la sesión del Consejo de Defensa Provincial, efectuada en la tarde noche de este martes.
La distribución se iniciará por los municipios más afectados por el huracán Rafael: La Lisa, Boyeros, Arroyo Naranjo y Plaza de la Revolución.
Los niños de 0 a 13 años recibirán 1 kilogramo de arroz, 1 lata de sardinas y 1 paquete de pastas alimenticias; las embarazadas se beneficiarán con 1 kilogramo de arroz, 1 lata de sardinas y 1 kilogramo de azúcar ; a los adultos que hayan cumplido los 65 años se les entregará un 1 kilogramo de arroz y 1 paquete de pastas alimenticias.
Los niños de 0 a 7 años recibirán también 1 kilogramo de azúcar.
Con respecto a la canasta familiar normada del mes de noviembre, la directiva informó que se están en estos momentos distribuyendo 2 libras de arroz, 10 onzas de chícharos y el aceite.
Ver además:
Evalúan estado de la recuperación en los municipios de La Habana
Atención en Playa dieron 2 libras de arroz de octubre y solo 1 libra de noviembre.
Está muy bueno,porque los niños y adultos mayores,somos más vulnerables, gracias
No entiendo, ustedes dicen dos libras de arroz y aquí llega una, donde se mete la otra?
Buenis Dias atentamente: Me preocupa mucho el tema de los cigarros fuertes tanto de la Canasta Básica Como los de la tienda por Bodegas ;estuvieron vendiendo los Suaves por Cartón en la tienda prácticamente "por la libre" sin embargo en algunos municipios dieron el mes anterior 3 cajas de H.UPMANN y 1 Popular Verde.ahora resulta q se ha corrido una Bola que por Falta de Pago de parte de Comercio a la Fábrica hay problemas con el Despacho y Suministro de Los cigarros a Tiendas y Las Bodegas ¿Es Esto Cierto? Creo que deberían brindarle una explicación específica a la población por los Medios de Información (T.V)Redes Sociales y Etc) Para evitar rumores el Caos y lo q ahora mismo está ocurriendo precios Abusivos de las Cajas de Cigarros. Entoces se ha dejado de distribuir y vender los Cartones de H.UPMANN corto de $50 al igual que el Popular Rojo de $60 en las tiendas(1Carton por Núcleo )Siempre el q mas venden o distribuyen son los de $120 y $140. Entonces ahora resulta que no hay Cigarros Fuertes por ningún lado exceptuando los TCP y Mipymes y para q hablar de los precios expedidos desde $300 $320 $350 $280 $250 etc todas más de $200 A donde vamos a parar con esto;por otro lado las tiendas MLC no tienen tampoco H.UPMANN (Corto) casi nunca y sin embargo muchas gestiones y sectores Privados responden que ellos los Compran en MLC y por ende tienen esos Precios.Yo eso no lo creo o no todas para ser más específica. A que se debe este imprevisto quienes responde ante estas situaciones. Entonces yo me cuestionó y pregunto aún el país no está en Condiciones de Distribuir y Vender las Cajetillas de Cigarros Fuertes o los Cartones en la medida y municipios que se puedan en puntos de Gastronomía y Comercio como en Antaño. Se que el Producto Cigarro no es Normado ni Controlado ni tampoco artículo de 1ra Necesidad Pero hasta los Últimos meses se podían Comercializar y Conseguir con los Precios más generosos por Así decirlo y en las entidades estatales a su Precio ya establecido más moderado y modificado. Ahora es la debacle y crece la desesperación y la inconformidad para muchos Consumidores y Fumadores Empedernidos. Muchos piensa y dicen q como es un Vicio al final el que lo desee que pague el precio de su mala Adicción y su Vicio. Más sin embargo ese no es Sólo el punto como es posible q una caja de Cigarrro cueste lo mismo o más q una lb de Pollo o Picadilllo de Masa de Hamburguesas etcétera etc...etc A donde vamos a parar porq es ridiculo. Cada vez q un producto escasea se dispara su Valor al venderlo y no hay Inspectores ni Nadie ni Nada que evalúe o tomé acciones con estas situaciones en 3meses los cigarros superfluos negros han triplicado su Valor 2 veces más ($50) a $300 Es inaudito. Pienso que se debería buscar intentar resolver está situación a la brevedad. Esperaré alguna respuesta y otros Comentarios.Saludossss miles y Bueno a resistir.
La leche de los niños de 0 a 1 y de 2 a 7 años en Playa desde 11 de octubre, nada. Estamos a 21 de Noviembre. No queremos justificaciones, queremos la leche. Con justificaciones no se alimentan los niños, ni alguien