El acto provincial por el inicio del curso escolar 2024-2025 en La Habana se efectuó en la mañana de este lunes en el Instituto Politécnico Agropecuario (IPA) Rubén Martínez Villena, ubicado en el municipio de Boyeros.
La actividad estuvo presidida por Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Partido en la capital; Yanet Hernández Pérez, Gobernadora de La Habana, y la MSc.Dania López Gulbone, viceministra de Educación.

En las palabras centrales, la directora general de Educación en La Habana, MSc. Karenia Marrero Arrechera, convocó a la unidad de profesores, alumnos y familias " para lograr la educación de calidad a la que aspiramos".
A los primeros los exhortó a mantener la pasión que los hizo escoger esa profesión "para hacer del mundo un lugar mejor"; mientras que a los estudiantes les expresó el apoyo permanente del claustro docente, y los convidó a " fomentar la amistad, el respeto y la colaboración con sus compañeros".

Para los familiares, la escuela siempre tendrá sus puertas abiertas para escucharlos, apoyarlos, y trabajar juntos en la formación integral de las nuevas generaciones, afirmó.
El acto se inició con un reconocimiento de la Dirección General de Educación a la directora del centro, Zoraida Caridad Rodríguez Muñoz, y a las 14 entidades del Ministerio de la Agricultura que han garantizado la base material de estudio para las aulas especializadas.

La ocasión fue propicia también para hacer entrega del carnet de militante del Partido Comunista de Cuba al subdirector docente general de ese centro, Reinier Charlote George, quien lo recibió de manos de Liván Izquierdo Alonso.
Al concluir la ceremonia inaugural, las máximas autoridades de la capital recorrieron las unidades del IPA, que este curso acoge a 594 estudiantes, de ellos 449 de nuevo ingreso.

Esa institución es de referencia en la formación de técnicos medios en Agronomía y Veterinaria, además de graduar a obreros calificados en varios oficios.
Este 2 de septiembre abrieron sus puertas en La Habana mil 213 centros educativos para acoger a casi 270 mil alumnos, desde el nivel preescolar hasta la enseñanza media superior.
Una muestra palpable de que, a pesar de las dificultades económicas, la Revolución garantizará siempre la educación de las nuevas generaciones.
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762089388)