Los miembros del Comité Central, Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Comité Provincial del Partido en La Habana y Yanet Hernández Pérez, gobernadora de la capital visitaron este martes la sede de la empresa Aguas de la Habana, con el fin de conocer de primera mano las soluciones que proyecta la entidad ante la situación del abasto y cómo desde este momento se llevan a cabo estrategias operacionales en el servicio en los municipios del sistema central que abarcan a Plaza de la Revolución, Centro Habana, La Habana Vieja, Diez de Octubre y Cerro, señala un reporte de la empresa en su perfil de Facebook.
La nota destaca la importancia de que sus usuarios conozcan que la fuente de abasto Cuenca Sur, desde el jueves pasado ha sufrido serias incidencias, debido a una gran avería en su sistema provocada por un disparo eléctrico y después de solucionada se afectó el tubo de 78“ de la conductora entre los pozos 1 y 2, dejando sin servicio a estas zonas todo el sábado hasta altas horas de la noche que culminaron las reparaciones.
Iniciándose el proceso de recuperación que no ha sido efectivo por múltiples causas entre ellas que la fuente se encuentra trabajando con cinco equipos de menos el 3, 4,15 ,16 y Rincón 4. Los niveles del manto están por debajo de la media en esta etapa del año a pesar de las lluvias no se han recuperado todavía y además las continuas afectaciones eléctricas que también desestabilizan el sistema.
Por tal motivo los ciclos de servicio por red, sufrirán cambios para de manera efectiva llegar a la población. Así como se realizarán operaciones de interconexiones entre otras fuentes para así apoyar este proceso.
En entrevista ofrecida por Leonel Diaz Hernández, Director General de la institución y la MsC. Rosaura Socarras, Directora de Operaciones, al Noticiario del Canal Habana en la tarde de este martes se explicaron los cambios en los ciclos del abasto, entre otras informaciones de interés para nuestro pueblo.
(Ver video de la información ofrecida en Habana Noticiario)
(En video, entrevista al director de Aguas de La Habana)


(Con información de los perfiles de Facebook y Telegram de Aguas de La Habana)
Otras informaciones:
La Habana entre las cinco provincias con mayores niveles de precipitaciones
Me imagino que las tupiciones ocasionadas por las lluvias leves que aún no son intensas, le echen la culpa a Comunales los de aguas de La Habana por no recogerla basura y está obstruye los tragantes viales como ocurrio una vez más en estos días. Antes había un sistema para limpiar todos los tragantes de la calle pero ahora aguas de la Habana parece se desentiende como es de esperar..Se institucionaliza el realengo .....
Y del Sistema del Alcantarillado en todos los Municipios de La Habana no se discutió??? No van a limpiarlo? Con todo lo que pasó.
No entiendo, que el aspecto más importante, que son los ciclos de abastecimiento para los distintos municipios, no se hayan puesto
Por favor, la información es incompleta. Cómo saber el comienzo de este nuevo ciclo de distribución? Cómo saber cuál y cuándo será nuestro 4to de día para recibir el servicio? Plaza de la Revolución, municipio afectado.
Es necesario que llegue a las zonas altas de Centro Habana donde no llega casi nunca,ni cada tres días, ni cada seis,.....Son 12,14 y más días sin poder poner el motor.Un edificio de 43 apartamentos. Reina 462 entre Gervasio y Chavez.Los Sitios.Ni tampoco al 460,ni al policlinico de Reina,ni a la calle Chavez. MUCHO PEOR DESDE LAS BOMBAS NUEVAS....Siempre es algo.Si una rotura,si un fallo,si no hay pipas,si hoy si les llega.Tenemos una queja presentada desde 19 marzo la 256/2024 y la solución no llega. Por qué hay quien recibe agua siempre? Por qué hay quien se bota la cisterna? y ponen agua 2 y tres veces al día? Por qué no cambian el esquema de distribución de forma tal que nos llegue agua realmente al menos una vez? Es demasiado.