Los miembros del Comité Central, Liván Izquierdo Alonso, primer secretario del Comité Provincial del Partido en La Habana y Yanet Hernández Pérez, gobernadora de la capital visitaron este martes la sede de la empresa Aguas de la Habana, con el fin de conocer de primera mano las soluciones que proyecta la entidad ante la situación del abasto y cómo desde este momento se llevan a cabo estrategias operacionales en el servicio en los municipios del sistema central que abarcan a Plaza de la Revolución, Centro Habana, La Habana Vieja, Diez de Octubre y Cerro, señala un reporte de la empresa en su perfil de Facebook.
La nota destaca la importancia de que sus usuarios conozcan que la fuente de abasto Cuenca Sur, desde el jueves pasado ha sufrido serias incidencias, debido a una gran avería en su sistema provocada por un disparo eléctrico y después de solucionada se afectó el tubo de 78“ de la conductora entre los pozos 1 y 2, dejando sin servicio a estas zonas todo el sábado hasta altas horas de la noche que culminaron las reparaciones.
Iniciándose el proceso de recuperación que no ha sido efectivo por múltiples causas entre ellas que la fuente se encuentra trabajando con cinco equipos de menos el 3, 4,15 ,16 y Rincón 4. Los niveles del manto están por debajo de la media en esta etapa del año a pesar de las lluvias no se han recuperado todavía y además las continuas afectaciones eléctricas que también desestabilizan el sistema.
Por tal motivo los ciclos de servicio por red, sufrirán cambios para de manera efectiva llegar a la población. Así como se realizarán operaciones de interconexiones entre otras fuentes para así apoyar este proceso.
En entrevista ofrecida por Leonel Diaz Hernández, Director General de la institución y la MsC. Rosaura Socarras, Directora de Operaciones, al Noticiario del Canal Habana en la tarde de este martes se explicaron los cambios en los ciclos del abasto, entre otras informaciones de interés para nuestro pueblo.
(Ver video de la información ofrecida en Habana Noticiario)
(En video, entrevista al director de Aguas de La Habana)


(Con información de los perfiles de Facebook y Telegram de Aguas de La Habana)
Otras informaciones:
La Habana entre las cinco provincias con mayores niveles de precipitaciones
¿Realmente alguien puede dar crédito a la explicación? Un disparo eléctrico y después rotura de una tubería que ya fue reparada y entonces porqué ayer no hubo apenas agua en Luyanó? ¿Y como van a decir que el manto (supongo que sea el manto freático)está por debajo del nivel. ¿ Con lo que ha llovido? No me lo creo.
Ya es el colmo que no se haya tratado el tema del Alcantarillado!!! Ni cómo ni cuándo van a empezar a limpiar las alcantarillas en todos los Municipios. Me he quedado perplejo!!!
Siempre hay algo malo para el pueblo llevamos más de dos semanas con dificultad en el abasto d agua y no se acaba d resolver cuando no es una cosa es otra pero siempre quien se afecta es el d abajo. Q teiste
Y por qué no publican el nuevo ciclo aquí. No todos ven ese canalen tv. No todos tienen medios para verlo en you tube. El pasado año extendieron los, ciclos cuando los rayos y centellas y nunca, a pesar de lo prometido, los restablecieron. Siempre igual. Espero no ser "moderado" por dar mi criterio, que es también reproche y queja.
Buenas tardes. Hay personas con malas intenciones que en horario de las madrugada se están dedicando a cortar las tuberías y manqueras de las afueras de las viviendas. Con esto consiguen grandes salideros de agua. En Luyano es una de las zonas donde esta pasando. Gracias