Actualmente se distribuye en La Habana el gas licuado (de balita) a los puntos de ventas con mayor cantidad de clientes, situación que mejorará paulatinamente al liberar la empresa CUPET, unas doscientas mil toneladas del combustible doméstico.
Tribuna tuvo acceso a la información a través del teléfono 52754545 de atención a la población, donde explicaron que la ciudad cuenta con más de 370 puntos de ventas que según estimados serán surtidos en el transcurso de quince días.
Ver además:
Gobernadora de La Habana recibe a su homólogo de la provincia china de Hebei
Esta ocurriendo hace un mes, lo mismo de meses atrás donde me dirigí a uds con la esperanza de resolver problema y suscitó efecto. Hay que marcar desde el día anterior ó dormir en el establecimiento para coger un turno, hoy por ejemplo,recogieron 50 turnos, esto es entrega de libretas y carnet, esperar a que sea registrado, después se le comunica a la empresa que traiga 50 balitas y no se sabe a qué hora viene el carro, hay que estar pendiente, por otra parte los precios de los mensajeros $300 cup ó más, además agregarle los $180 que cuesta la balita. Cuando se dejan las bañitas suficientes después de las 3 de la tarde nunca hay colaboración y le facilita la vida al que trabaja y a los que no pueden pagar los precios abusivos. Espero puedan al igual que la vez anterior lograr todo vuelva a la normalidad. Saludos
La dirección del comentario anterior Calle B esquina Martinez, Lawton, Municipio 10 de Octubre
Esto es importante. Por qué no se informa también sobre el abastecimiento de gasolina, al menos para tener una idea de cuando mejorará un poco?
Por favor, deben tener en cuenta que si no hay gas, ni electricidad no se puede cocinar. Analicen si se puede entregar un saco de carbón y una hornilla de carbón por núcleo. Lo digo en serio, aquí se exporta carbón. O den facilidades para adquirir ollas reinas de pilas.
En la información se habla de que CUPET va a liberar unas 200 000 toneladas de gas. ? Es que acaso existe el producto y por un problema burocrático o de otra índole no se previó a tiempo? Hay que investigar y si es así, el o los responsables tienen que ser bien sancionados, pues están jugando con la comida del pueblo. Esperamos ampliación de esta situación.