Actualmente se distribuye en La Habana el gas licuado (de balita) a los puntos de ventas con mayor cantidad de clientes, situación que mejorará paulatinamente al liberar la empresa CUPET, unas doscientas mil toneladas del combustible doméstico.
Tribuna tuvo acceso a la información a través del teléfono 52754545 de atención a la población, donde explicaron que la ciudad cuenta con más de 370 puntos de ventas que según estimados serán surtidos en el transcurso de quince días.
Ver además:
Gobernadora de La Habana recibe a su homólogo de la provincia china de Hebei
Hace falta que se organice MEJOR la venta en los puntos oues LOS llamados calabaceros controlan loa turnos y los están vendiendo a cualquier precio
? Y mientras lleguen , con què cocinamos?
a que le llaman estabilidad si desde la semana pasada en micro x alamar ha entrado solamente 2 veces alrededor de 70 y algo cada vez , cuando se arreglan ? por que ya el cubano hace dinero con el dolor ajeno , reparten turno hay q dormir p cuidar cola el que trabaja en q tiempo lo hacen, las personas mayores q viven solo, como se las arregla la población el problema es serio de verdad . cuando digan la noticia que se diga como se esta surtiendo por que en la concreta no hay gas para la población
Saludos. Trabaja CUPET por "estabilizar" distribución del gas licuado... Nuevamente me confunden, ahora con el significado de: "estabilizar..." El último parte de distribución en el canal de Telegram fue el día 25... Después de ese día, solo publican efemérides... Hay apagones x déficit de energía eléctrica, vías libres para mantenimiento, roturas... y no hay gas, ¿Con qué se supone que cocinemos? ¿Cuándo recomienzan la distribución...? ¿5 días sin distribución en los puntos de venta es "estabilizar"? No dudo q estén trabajando, pero lamentablemente, sin resultados palpables y "sin estabilizar..." Todos han olvidado ese antiguo spot de la TV, de cuando nuestro comandante estaba al frente de este país: "La calidad es el respeto al pueblo" Muchas gracias
Esto es del 23 de mayo y no han surtido los puntos desde hace más de 15 días. No dan respuesta alguna. Hasta cuándo la desinformación. El pueblo necesita respuestas y sobre todo tener el combustible para cocinar. Con los serios problemas que existen con la electricidad sino tenemos otra opción tenemos que cocinar con los equipos eléctricos lo que genera más gasto para el sistema. Eso sin contar que hay que ser mago para poder tener los alimentos cocinados debido a los extensos apagones y que muchas personas no cuentan con este equipamiento para poder elaborar los alimentos. Ya la vida aquí es cara y difícil necesitamos que no la compliquen más. La empresa de gas licuado debe informar al pueblo. No eliminar los comentarios como está haciendo en el canal de telegram.