A partir del intercambio generado en la pagina Institucional de la Empresa Provincial de Transporte de La Habana (EPTH), el Canal del Ministro Eduardo Rodríguez Dávila, el Portal del Ciudadano del Gobierno de La Habana y otros medios informativos sobre las tarifas y servicios del transporte público de la capital, se informa la siguiente:
Se ha decido que el precio del pasaje es $2.00 CUP, para los ómnibus que prestan Servicios Complementarios.
‼️Por tanto se ratifica que todos los ómnibus de la EPTH que prestan servicios en la capital su precio es de $2:00 CUP.
(Tomado del perfil de facebook del Gobierno de La Habana)
Otras informaciones:
En el año 2022 presente una queja al ministerio de salud pública por desatención a la asistencia médica en mi área de salud , después de años de espera para prótesis dentales, en septiembre del 2023 conseguí bajo esta gestión se me prestara el servicio médico y me confeccionaron prótesis, superior e inferior , después de cuatro meses se destruyeron irreparables , trate de que se me repararan pero nunca conseguí el objetivo , siempre alegan en la clínica que no le entra material ni para reparación ni reposición , en diciembre del 2023 después de innumerables visitas logré que se me anotará en una lista para cuando entrará material algo que no ha sucedido hasta la fecha , y mi salud se deteriora cada vez más, por qué a ese impedimento tengo que añadir que soy hipertenso y diabético y sigo esperando
Estdn subsidiando un servicio que casi no existe en proporción a la cantidad de personas que habitamos esta ciudad,en las malas condiciones del transporte no deberian intentar hacer ver una falsa imagen.ahora habra choferes desmotivados que tambien crearán un problema y todo estará igual o peor,mientras sean así las cosas seguiremos en las mismas.
Quiero aprovechar para preguntar porque los medios de transporte dentro de la ciudad de Matanzas con distancias muy inferiores a las de La Habana el precio de transporte es mayor, refiriéndome al transporte público de ruta, aquí son todos de 5 y 10 pesos, hasta los triciclos eléctricos en Matanzas son más caros 10 pesos por 4 en La Habana con distancia sumamente menores, y el transporte particular dentro de la ciudad no está enrutado por tramos para el cobro, es el mismo precio desde el principio hasta el final y mu caros para la distancia que cobran, la inmensa mayoría de los taxis y motos de alquiler son sin licencia, algo que debe ser reordenando cuando dinero no se le escapa al fisco, y también creo que debe ser atendido el problema que crean los buquenques con los precios de los viajes en la terminal de Matanzas y en el viaducto para viajar para La Habana. Todo por la patria, espero ser atendido.
No hay que gritar!!!
Todos ,deben cobrar 2 CUP pero eso solo lo hacen los P y las guaguas pequeña de las rutas ,los demás cobran 5 ,muy difícil logres cambiarlo , vulnerables es un tercio de la población , que vivimos por un salario mínimo que no alcanza ni para comer una semana ,si tuvieras un salario digno ,podían pagar 5 cup a todos las guaguas , pero eso el ministerio de transporte no lo puede resolver ,lo que hace falta es que halla transporte , que vivimos del trabajo a la casa y viceversa y muchos hemos que pedir la baja y buscar cercanía a la casa y otros solo trabajan 2 o 3 días a la semana porque no hay transporte