A partir del intercambio generado en la pagina Institucional de la Empresa Provincial de Transporte de La Habana (EPTH), el Canal del Ministro Eduardo Rodríguez Dávila, el Portal del Ciudadano del Gobierno de La Habana y otros medios informativos sobre las tarifas y servicios del transporte público de la capital, se informa la siguiente:
Se ha decido que el precio del pasaje es $2.00 CUP, para los ómnibus que prestan Servicios Complementarios.
‼️Por tanto se ratifica que todos los ómnibus de la EPTH que prestan servicios en la capital su precio es de $2:00 CUP.
(Tomado del perfil de facebook del Gobierno de La Habana)
Otras informaciones:
Para eso hay que dotar a los choferes de billetes de 1.00 o de 3.00. Nunca tienen cambio. Favor analicen las cosas primero
Entonces porque hay hay carros que están cobrando el pasaje a $5
Deben de cobrar más 10 o 20 cup
Migajas? Acaso el servicio que prestan es bueno o tan siquiera aceptable? Ómnibus deteriorados, sucios, demoras, hacinamiento, calor, te roban, te manosean, tener que viajar en un ómnibus es una pesadilla y para colmo pagar más? Con los salarios que tenemos, con una moneda sumamente devaluada y unos precios que espantan producto de una inflación que parece no tener fin, cómo se puede hablar de migajas e incrementar aún más el precio del transporte. Por favor
No leí ninguna noticia nueva o es que ya estoy demente? Lo que se debe divulgar es qué pasa con los huevos en la capital, que no hay ni por libreta ni en mipimes? En Centro Habana, Pueblo Nuevo, solo vendieron 2 lb de azúcar prieta por persona. Nadie da una explicación de estos temas tan imprescindible para la sobrevivencia de los que vivimos de una jubilación o de un salario estatal. Silencio absoluto. Con respecto a lo que escribió la otra persona, acerca de los medicamentos controlados, es cierto. El control solo es para los que no tienen socios y no llegan completos con relación a la cantidad de personas super controladas en las farmacias. Tampoco hay recetas en los consultorios y sin embargo por la calle hay Miles de personas revendiendo los medicamentos. De dónde sacan las recetas? Será un negocio de los médicos o del policlínico?