A partir del intercambio generado en la pagina Institucional de la Empresa Provincial de Transporte de La Habana (EPTH), el Canal del Ministro Eduardo Rodríguez Dávila, el Portal del Ciudadano del Gobierno de La Habana y otros medios informativos sobre las tarifas y servicios del transporte público de la capital, se informa la siguiente:
Se ha decido que el precio del pasaje es $2.00 CUP, para los ómnibus que prestan Servicios Complementarios.
‼️Por tanto se ratifica que todos los ómnibus de la EPTH que prestan servicios en la capital su precio es de $2:00 CUP.
(Tomado del perfil de facebook del Gobierno de La Habana)
Otras informaciones:
Mientras sigamos así cobrando migajas por lo qué cuesta Miles de pesos no va a mejorar el transporte porque entonces así los choferes con salario ínfimo no tendrán ningún incentivo de trabajar y cuidar es mi opinión hay que ayudar solo los vulnerables con un carnet oestipendio mayos para que paguen el transporte a como se ponga a 10 ,20 pesos
De acuerdo con ud, pero hay tener en cuenta, al salariomede cuba
En Cuba somos muchos los jubilados y no estamos de acuerdo en subir más los pasaje No estoy de acuerdo con lo que dice Melquiades
Vivo en cojimar, soy ipertenzo hace meses que no puedo cojer los medicamento porque se acaban el mismo día, como es posible si hay un tarjetón tienen el control de la cantidad /¿hay un faltante....automáticamente aparecen personas vendiendo cada tira en 300 cup. casualmente las empleadas de la farmacia son hipertensa.creo que esto merece ser investigado......
Ese modus operandi, esta generalizado. Situaron papa en el agra y poci rsti padan endiendi papapero bueno pinemos miles de multas por PRECIOD ABUSIVOS
entonces deben quitar el letrero que dice taxi 5.oo ultimanente se vuelve a ver omnibus sin banderola ni la ruta visible
Y una duda, el ciclobús cobra o debe cobrar 2 pesos a los pasajeros, 5 a las bicicletas y 10 a las motos. Es así el pago de este medio?
Melquiades, usted o es transportista o gana mucho dinero o ambas cosas, un trabajador estatal no puede pagar 10, 20 pesos para ir a su trabajo. El concepto de vulnerabilidad cada día se hace muy dificil, con los salarios actuales de los trabajadores estatales y el precio abusivo de particulares y estatales todos somos vulnerables.