Hace 24 años, con el arribo del milenio, muchos fueron los sueños que se cumplieron, y los que debieron posponerse. En ese año "mágico", que al decir de Silvio Rodríguez "...sonaba, como puerta abierta/ a maravillas que silbaba el porvenir...", se creó, el primero de abril de 2000, Aguas de La Habana.
En ese momento, ya la incertidumbre de qué ocurriría con los equipos de cómputo cuando el reloj marcara las 00 del 00 ya era cosa del pasado. Sin embargo, la naciente empresa tenía por delante el reto de gestionar los servicios de alcantarillado, saneamiento y drenaje pluvial, así como el desarrollo y mejoramiento de las infraestructuras y redes de La Habana.

Una tarea colosal, capaz de crear incertidumbre en más de una persona, pero no en los trabajadores de Aguas de La Habana, quienes desde su fundación han puesto alma y corazón en cada jornada de trabajo, hecho que les ha permitido ostentar, por cuatro años consecutivos, la condición de Vanguardia Nacional.
Mucho ha aprendido a lo largo de estos años el personal que allí labora, y aun cuando su quehacer no ha estado carente de contratiempos, signados por los altibajos de la economía, las trabas del bloqueo, las inclemencias del tiempo y la necesidad de aprender sobre la marcha cómo utilizar las nuevas tecnologías y materiales, lo cierto es que su accionar ha tenido un impacto positivo tanto en el sector residencial, como en el estatal.
Que falta por hacer, es cierto; que hay cosas factibles de mejorarse, también lo es; que las desobstrucciones por dificultades con los equipos han excedido el término máximo previsto para su solución, es real.
Mas, pese a lo compleja de la situación que el país enfrenta, durante el 2023 Aguas se La Habana trabajó sin descanso, de forma que realizaron 15 858 desobstrucciones, de ellas 15 138 al alcantarillado y 720 al drenaje pluvial; realizaron 1 164 reparaciones de red en el sistema de alcantarillado, 1 125 reparaciones de entronques; y ejecutaron 63.125 kilómetros de redes de acueducto, además de brindar el servicio de abasto de agua mediante pipas a zonas que por diversos motivos no reciben el vital líquido, fueron algunas de las acciones que acometieron sus trabajadores durante el pasado año.

Este primero de abril, el "reloj" de Aguas de La Habana inicia una cuenta regresiva rumbo a su 25 cumpleaños. Serán 365 días de enormes desafíos, durante los cuales una parte de la población habanera espera ver resuelto, o mejorar, el abasto de agua a sus hogares. Desafío que pondrá a prueba a todos los trabajadores de esta empresa, quienes seguirán poniendo alma y corazón en cada acción que acometan, para contribuir al bienestar del pueblo.


Otras informaciones:
Se habrá trabajado pero la situación del agua en la Habana es mala . Una vez más vuelvo a denunciar la situación de donde vivo . Consejo popular Ceiba ,en Playa , exactamente 41 entre 50 y 52 ,dos edificios con más de 50 apartamentos,con ancianos y niños ,el agua siempre entró en días alternos , después de la crisis de la rotura de las bombas de Cosculluela por rayos el servicio NO se volvió a reanudar de manera normal , entra muy poca agua y muy poco tiempo que no permite que la cisterna llegue a niveles en que pueda conectarse el motor . Se ha denunciado con el Delegado ,con el territorio y NADA!! Adicionalmente en la zona hay muchos salideros y que van en aumento de aguas limpias y albañales que deterioran aun más las calles . Nos hemos acostumbrado a hacer reconocimientos a actividades que están mal ,que afectan mucho a la población y a la economía y que aunque hayan cumplido algunos objetivos de trabajo están lejos de ser lo que da "bienestar al pueblo"
Y cuándo van a empezar a limpiar las alcantarillas en La Habana? Por favor, es justo y necesario que empiecen de inmediato. Cada vez que hay una lluvia moderada en La Habana se inunda, pongo de ejemplo el Consejo Miramar en Playa, todas las alcantarillas están llenas de tierra y para qué comentar la 5ta Avenida, horrible como se inunda!!!!
Llevan demasiados meses reportando rotos el equipo 3 d Cuenca Sur y el 4 del Rincón Cuando los van arreglar? La zona baja del Vedado , en específico el edificio Ireluc ubicado en Línea y E , tiene una situación muy difícil con el abasto d agua de pasarnos días sin que nos entre agua y cuando entra es tan poca q no llega a todos los apartamentos y no dura más d una hora cuando y así llevamos anos Y nadie nos manda pipa ( tiene q ser grande para q alcance para todos los aptos) Es muy difícil la situación en el edificio Ireluc linea y E hasta cuando??
Llevan demasiados meses reportando rotos el equipo 3 d Cuenca Sur y el 4 del Rincón Cuando los van arreglar? La zona baja del Vedado , en específico el edificio Ireluc ubicado en Línea y E , tiene una situación muy difícil con el abasto d agua de pasarnos días sin que nos entre agua y cuando entra es tan poca q no llega a todos los apartamentos y no dura más d una hora cuando y así llevamos anos Y nadie nos manda pipa ( tiene q ser grande para q alcance para todos los aptos) Es muy difícil la situación en el edificio Ireluc linea y E hasta cuando??
Desde hace dos años estoy esperando el servició por solicitud de conexión del agua potable a mi casa que es propiedad. La instalación ya está hecha hasta la acera. Pero son ustedes lis que rompen y conectan.