En la reunión del Grupo de Chequeo de Tareas de La Habana efectuada este lunes se actualizó la información sobre la distribución de alimentos en la ciudad.
El lunes 25 de marzo se inició la entrega escalonada de cinco libras de papa por consumidor en los municipios que no la habían recibido: Guanabacoa, Cerro, Centro Habana, Regla y La Habana Vieja.
En el transcurso de la semana se comenzará la comercialización de dos libras del tubérculo en los 10 territorios que ya habían recibido tres libras por consumidor. De esa manera se completa la comercialización de las cinco libras en esos municipios.
En la jornada del lunes se inició la distribución en las bodegas de 1 kg de leche para niños entre 0 y 6 años.
El Coordinador de Programas del Gobierno de La Habana anunció que en el transcurso de esta semana se completará la cuota de siete libras de arroz por consumidor en todos los territorios.
El funcionario afirmó que en estos momentos está garantizada la asignación de harina para la elaboración del pan de la canasta familiar normada y el de la merienda escolar.
Por su parte la Cadena Cubana del Pan mantiene su oferta en producción cooperada con las mipymes.
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761776155)
El artículo dice que el 25 de marzo se comercializará en Guanabacoa 3 libras del tubérculo. Hoy 31 de marzo aún la estamos esperando. Lo triste es que los inescrupulosos revendedores andan en la calle re vendiendo lo que le roban al Estado y no toquemos a qué precio. En la demora de la distribución está el riesgo del desvío. Esperemos que el gobierno de la localidad no pierda de vista el cumplimiento de que llegue a cada hogar lo asignado.
Por favor cuando entregarán los huevos, el aceite y el aseo. Gracias.
A la espera del.programa televisivo,donde pensaba que iban a hablar y de seguro no a dialogar acerca de estos temas,les advierto de la ausencia de papas en mi " puesto".Ansío demostrar una vez más que la papá ayuda.Si van a seguir sin intercambiar de verdad con la POBLACIÓN, no den ningún programa,sería más de lo.mismo.
Saludos. Pregunto: ¿Y el aceite de marzo? ¿Y la canasta de abril? ¿Qué pasa cuando no alcanzan las papas para todos los consumidores...? Gracias!!!
Es lamentable que el esfuerzo de los trabajadores del campo se diluya cuando la papa llega a los mercados y que las autoridades municipales hagan oído sordo al pregón de los merolicos " a 150.00 la libra de papas", si porque estos que pregonan la compran a 100.00 a los encargados de los agros. Y no pasa nada.