En la reunión del Grupo de Chequeo de Tareas de La Habana efectuada este lunes se actualizó la información sobre la distribución de alimentos en la ciudad.
El lunes 25 de marzo se inició la entrega escalonada de cinco libras de papa por consumidor en los municipios que no la habían recibido: Guanabacoa, Cerro, Centro Habana, Regla y La Habana Vieja.
En el transcurso de la semana se comenzará la comercialización de dos libras del tubérculo en los 10 territorios que ya habían recibido tres libras por consumidor. De esa manera se completa la comercialización de las cinco libras en esos municipios.
En la jornada del lunes se inició la distribución en las bodegas de 1 kg de leche para niños entre 0 y 6 años.
El Coordinador de Programas del Gobierno de La Habana anunció que en el transcurso de esta semana se completará la cuota de siete libras de arroz por consumidor en todos los territorios.
El funcionario afirmó que en estos momentos está garantizada la asignación de harina para la elaboración del pan de la canasta familiar normada y el de la merienda escolar.
Por su parte la Cadena Cubana del Pan mantiene su oferta en producción cooperada con las mipymes.
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761775871)
Veo que quitaron esta noticia del sitio de Tribuna de La Habana. Lamento que el periodista publicará la información incompleta que le brindan. Por lo que he leído en los comentarios de la población, es un desastre lo de la venta de la papá, una verdadera corrupción. Para qué se reunió el grupo de trabajo? Acaso no saben que la mayoría del pueblo no tiene comida, todos debemos ir a comer en el proyecto Quisicuaba? Se acaba el mes y no han llegado los 5 huevos por persona. El azúcar incompleta o ausente. La sal producida en el país, que según el Ministro de Energía y Minas, no falta, por qué es un misterio en las bodegas? Ni sé menciona el aceite bimestral. Los m Creo que no deben ocultar la opinión del pueblo y urge una aclaración sobre el tema de la comida y la corrupción existente
Los medicamentos controlados cuando llegan están incompletos. En los consultorios médicos no hay recetas para la población que acude, pero los revendedores si tienen abundantes. Hay que ver en la calle Aguila entre Reina y Maloja, como la venden POR CAJAS
Y la azúcar para cuandooooooooooo No entiendo nada Ni una libra de azúcar en el mes de Marzo
En el Agro situado en calle 16 / 13 y 11, al lado del establecimiento SUMESA, muchos de los consumidores no nos fue dada las 3 libras de papa correspondiente a la 1ra etapa porque se acabo.El compañero a cargo nos informo que entre el Viernes pasado y el Lunes entrarian dos camiones y aún estamos en espera.Segun tengo entendido la papa que fue distribuida llegó para todos los consumidores. Me pueden dar información al respecto.Gracias.29 de Marzo 2024.
Holguin día 29 una libra de arroz de marzo y 2 de azúcar. Vamos por más seguimos comiendo consignas .Cuba avanza