El restablecimiento total de los servicios de electricidad y agua es la máxima prioridad en las labores de recuperación en La Habana.
Ese fue el centro de los análisis este domingo en la sesión del Grupo de Chequeo de Tareas, encabezado por Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Comité Provincial del Partido; y Yanet Hernández Pérez, Gobernadora de La Habana.
En la reunión, a la que asistió el ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro Ale, se informó que al amanecer de este domingo se habían reparado 24 circuitos eléctricos principales, y se proyecta recuperar el resto en el transcurso de esta jornada, a la vez que se labora en los secundarios para lograr el restablecimiento del servicio en toda la ciudad.
Asociado con las averías eléctricas se encuentra el déficit en el suministro de agua, que incide sobre todo en los municipios de Boyeros, La Habana del Este, Arroyo Naranjo y Cotorro.
Con el objetivo de paliar esta situación se incrementa el servicio de pipas.
Para atender a los afectados por el evento meteorológico se han activado 62 oficinas de trámites y más de 200 trabajadores sociales.
En cuanto a la distribución de alimentos se garantiza la entrega del pan normado y esta semana se iniciará la comercialización de la papa en los territorios pendientes.
En el municipio de Diez de Octubre se atienden a los núcleos familiares afectados por la inundación, y se destinaron 20 equipos para la higienizacion.
Se prioriza la atención a las comunidades de tránsito.
Hasta el momento se han recogido en la ciudad 17 372 metros cúbicos de basura y 1510 de restos de poda.
Las máximas autoridades de la capital indicaron a los cuadros intensificar los trabajos de recuperación, con énfasis en los servicios de electricidad y agua, y atender las inquietudes y preocupaciones de la población.
Otras informaciones

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761710780)
Buenas, me parece muy bueno el trabajo de recuperación, en Boyeros también necesitamos la adquisición de agua por pipas y alimentos, además de ventanas y puertas de aluminio y tejas y que se haga un recorrido para ver los daños que aún no se han reportado por falta de comunicación y las afectaciones. También hay escuelas muy afectadas y centros laborales. Gracias. Estoy viendo un excelente trabajo de organización y restablecimiento en la red. Gracias
La situación del agua en Mantilla ha sido catastrófico, desde el viernes que sucedió el evento meteorológico y todavía hoy no tenemos agua, más de 5 días, debido a que nos tocaba el sábado. Apoyo de carros cisterna, en el área del castillo de averoff, ninguna. Se llama al puesto de mando del PP y no tienen respuesta, solo que no está en nuestras manos, está en manos de la empresa eléctrica!!. Me preguntó y la empresa eléctrica no puede emitir un parte al puesto de mando del PP y decir más o menos o % de avance de la reparación para que la población tenga más o menos la idea como avanza la solución del grave problema de falta de tan preciado líquido, con adultos mayores, niños, etc. No me parece que haya sentido de empatía con los problemas que están afectando en los momentos más críticos
Hace una semana que no ponen el agua a los pueblos de guanabacoa campo, santa fe, bacuranao. Tampoco se suministra agua por pipas a miles de pobladores, que no tienen reservas ni posibilidad de tanques para almacenar. Es imprescindible que las autoridades del gobierno del país y la provincia se ocupen de ese tema, porque la gente no tiene agua ni para cocinar los alimentos y no se ofrece solución.
Saludos. Veo que está constituida una Comisión en 10 de octubre y necesito comunicarme con ellos para poner en su conocimiento una afectación provocada por el evento climático que no ha sido debidamente considerada. Como especialista energético de la empresa Thaba pongo en su conocimiento que uno de nuestros talleres de producción (Taller 103) ubicado en la calle Concepción No 266 e/. Armas y Lawton se halla sin suministro absoluto de energía al caerse una de las fases con motivo del evento climático adverso y a pesar de haber informado a la OBE municipal aun no han recibido ninguna visita para diagnosticar la avería y tomar una decisión que les permita trabajar al 100% de su capacidad productiva. Con el taller pueden contactar por el 76985397 y con la empresa pueden contactar con Marcelo Cárdenas Especialista Energético por el 78703535 y 78703500; ext 213