El restablecimiento total de los servicios de electricidad y agua es la máxima prioridad en las labores de recuperación en La Habana.
Ese fue el centro de los análisis este domingo en la sesión del Grupo de Chequeo de Tareas, encabezado por Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Comité Provincial del Partido; y Yanet Hernández Pérez, Gobernadora de La Habana.
En la reunión, a la que asistió el ministro de Finanzas y Precios, Vladimir Regueiro Ale, se informó que al amanecer de este domingo se habían reparado 24 circuitos eléctricos principales, y se proyecta recuperar el resto en el transcurso de esta jornada, a la vez que se labora en los secundarios para lograr el restablecimiento del servicio en toda la ciudad.
Asociado con las averías eléctricas se encuentra el déficit en el suministro de agua, que incide sobre todo en los municipios de Boyeros, La Habana del Este, Arroyo Naranjo y Cotorro.
Con el objetivo de paliar esta situación se incrementa el servicio de pipas.
Para atender a los afectados por el evento meteorológico se han activado 62 oficinas de trámites y más de 200 trabajadores sociales.
En cuanto a la distribución de alimentos se garantiza la entrega del pan normado y esta semana se iniciará la comercialización de la papa en los territorios pendientes.
En el municipio de Diez de Octubre se atienden a los núcleos familiares afectados por la inundación, y se destinaron 20 equipos para la higienizacion.
Se prioriza la atención a las comunidades de tránsito.
Hasta el momento se han recogido en la ciudad 17 372 metros cúbicos de basura y 1510 de restos de poda.
Las máximas autoridades de la capital indicaron a los cuadros intensificar los trabajos de recuperación, con énfasis en los servicios de electricidad y agua, y atender las inquietudes y preocupaciones de la población.
Otras informaciones

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761722877)
Puede ser q en algún momento tengamos agua. Cuál será???
Y resulta. Que en está zona no están informando afectaciones. Q comico
Las notas que circulan sobre el.abasto del agua son para Habana Vieja, centro Habana, Plaza, Cerro, 10 de Octubre. Y Arroyo Naranjo qué, ni se menciona y estamos sin agua desde antes del viernes. La empresa de La Habana no tiene buena comunicación con la población, solo un número de teléfono fijo. Ni Facebook ni canal Telegram para poder estar informados
Deben atender la situación del agua en los pueblos de Guanabacoa campo donde falta desde hace varios días y nunca envían pipas ni a santa fe, bacuranao y el resto de los pueblos. En la TV se habla de suministro con pipas y en esta zona jamás se cumple ese suministro a decenas de miles de personas
En esta zona de Arroyo Naranjo, roto santa amalia, el agua entra cada 3 días, ayer no entro, y no toca más hasta pasado mañana, ya serían más días sin servicio, dónde hay q dirigirse para solicitar las pipas