Debido a las actuales condiciones climatológicas que impactan a la ciudad de La Habana, la Empresa Provincial de la Industria Alimentaria (EPIA) ha reportado múltiples afectaciones en sus entidades, especialmente en los municipios de Boyeros, Arroyo Naranjo y Cotorro.
Ante esta situación, se ha decidido realizar transferencias de pan desde los municipios menos afectados hacia aquellos que han sufrido mayores consecuencias.
Esta medida busca garantizar el suministro de este alimento básico a la población afectada por las circunstancias climáticas.
A pesar de que se ha identificado un cierto nivel de atraso en la producción en varias panaderías, la Empresa Provincial de Alimentos asegura que se está trabajando arduamente para subsanar estas dificultades y se reafirma el compromiso de garantizar al 100% el suministro de pan a toda la población.

(Tomado de la página de Facebook del Gobierno de La Habana)
Ver además:

 
                                            
                                            
                                            
                                         
                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761953976)
Excelente respuesta!, ahora bien, hace falta que se realicen controles más frecuentes a nuestras panaderías, es un abuso con el peso y la calidad del pan
En el municipio Batabanó no se oferta pan de población desde principios de mes. Recién han comenzado a distribuir 3-4 panes a la semana sólo a niños hasta 13 años.
deben comenzar a revisar el peso del pan normado,,nunca viene en las paneras con los 80 gramos en algunas del cotorro
Por favor la panadería de j y 15 en el vedado ya se ha hecho habitual dejar un día sin pan a ancianos y niños que dependen de ese pan y siempre dan el mismo pretexto que no hay arina esa compañera admistradora parece que no le importan los ancianos ni los niños que dependen de ese producto parece que ella se da cuenta de que le falta la arina el mismo día a la hora de hacer el pan . Esta panadería ya va por más de 20 administradores y el que ponen es más malo más ineficiente y más falta de respeto que el anterior. Aquí no todo el mundo puede pagar una bolsa de pan a un particular por favooooor piensen en los ancianos y niños niños que dependen de ese pan.
Cómo es posible que en la panadería de j y 15 en el vedado no allá pan por la libreta pero si pan flautín como le llaman liberado la compañera admistradora demostrando cada vez más lo mucho que le importan los ancianos que dependen de ese pan y no pueden darse el lujo de pagar 130$ pesos ni ir a un particular. Por favor hasta cuándo va a ser esto cuántos ancianos se van a acostar hoy sin comerse un pan por la falta de respeto de la admistradora de esa unidad