En la colina que lleva su nombre en Regla, cientos de trabajadores de ese territorio recordaron este domingo el centenario de la desaparición física de Vladimir Ilich Lenin, líder del proletariado mundial.
Durante el acto tuvo lugar el abanderamiento de la delegación de La Habana a la asamblea provincial 12 Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), a celebrarse próximamente.
Como parte de la conmemoración, 29 colectivos de diferentes sectores de la provincia fueron reconocidos por sus resultados durante el pasado año y sus aportes al desarrollo de proyectos económicos y sociales de la provincia.

El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido y Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), Ulises Guillarte de Nacimiento, en las palabras centrales del acto, señaló que se dio la posibilidad durante esta jornada, "de concentrar en un breve y profundo acto a los representantes de 29 colectivos laborales destacados en la provincia".
En su intervención expresó: “Estamos abanderando a la delegación de jóvenes capitalinos. Tal vez la más grande que asistirá a la asamblea por el 12 Congreso de la UJC. La entregamos a quienes suman, a colectivos que no se rinden, que demuestran que el Socialismo está vivo y continuará avanzando.
“Estamos reconociendo a colectivos que representan los diversos sectores: Defensa, Salud, Científica, Biotecnológica, Industria, Producción, Comunicaciones, Deportes y a nuestra querida directora del Ballet Nacional de Cuba, Viengsay Valdés, orgullo de nuestra Cultura”.
Alfredo Vázquez, secretario general de la CTC en La Habana, al concluir el acto expresó que “homenajear a Lenin, en nuestra historia, no solamente constituye un acto oficial de semblanza a hombre extraordinario, formador de raíces ideológicas en las luchas por nuestra independencia y la Revolución en sí, sino por el reconocimiento de nuestro pueblo a su significativo aporte a la humanidad”.
Hizo referencia a la actitud del pueblo de Regla que en plena seudorepública neocolonial, con la presencia e injerencia norteamericana, durante el gobierno de Alfredo Sayas (1944), plantaron un olivo en la antigua loma del Fortín y la renombraron con el nombre de Colina Lenin.
Destacó el actual escenario de guerra y la experiencia en el camino de la construcción del Socialismo donde los cubanos enfrentamos las presiones del bloqueo imperialista del gobierno de Estados Unidos, nos hace reconocer la frase de Fidel a su llegada a La Habana con el triunfo de la Revolución: “No nos engañemos creyendo que en lo adelante todo será fácil. Quizás en lo adelante todo será más difícil”.
“Nuestro pueblo observa las actuales manifestaciones de despojo que establecen la dominación imperialista cuando se imponen los actos de terrorismo de estado como el que realiza Israel contra el pueblo de Palestina y se justifica la expansión militarista de la OTAN, los bloqueos y sanciones contra pueblos con el objetivo de destruirlos”, enfatizó.

Hagamos prácticas las palabras del General de Ejército Raúl Castro Ruz, con motivo del aniversario 65 de la Revolución. “En la compleja e inaplazable batalla económica es imperativo avanzar en productividad, orden y eficiencia, aunque ello implique algunos sacrificios para crear las condiciones que nos permitan salir de la actual situación y desarrollarnos. Solicito a nuestro pueblo sumarse de forma consciente y responsable –como nos tiene acostumbrado- a este empeño que hoy exige la Patria”.
Subrayó la decisiva batalla para corregir distorsiones y reimpulsar la economía, representa defender –por encima de cualquier interés individual o colectivo- los intereses de todos los trabajadores y del pueblo en general, que no es otra cosa que defender los intereses de la Revolución, destacó.

El próximo 27 de enero, víspera de la celebración del nacimiento de nuestro José Martí, nuestros jóvenes estudiantes, trabajadores y pueblo capitalino, estaremos desarrollando la Marcha de las Antorchas, en defensa de la Revolución Socialista y del aniversario 85 de la creación de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC).

Los 29 colectivos laborales reconocidos en el acto de homenaje realizado en la Colina Lenin:
Administración Pública: Empresa Provincial de Suministro y Transporte (EMPROSUT).
Agropecuarios Forestales y Tabacaleros: Empresa Genética Porcina, Diseños Tropicales, Internacional Cubana de Tabacos S.A.
Civiles de la Defensa: Instituto Técnico Militar "José Martí", Empresa Agropecuaria Oeste Habana, Hospital "Luis Díaz Soto", Unión de Industrias Militares, Cadena de Tiendas Caribe, SEPSA.
Construcción: Aguas de La Habana, Contingente "Blas Roca", Contingente "Raúl Roa".
Comunicaciones, Informática y la Electrónica: Grupo de intervención Técnica de Red de Acceso (Soterrado).
Cultura: Ballet Nacional De Cuba, Empresa Fondo Cubano de Bienes Culturales, Biblioteca Nacional de Cuba "José Martí", Empresa ARTEX.
Educación, la Ciencia y el Deporte: Escuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno.
Educación, la Ciencia y el Deporte: Escuela Superior de Cuadros del Estado y del Gobierno.
Industrias: Empresa Industria Electrónica Comandante Camilo Cienfuegos, Empresa Nacional Comercializadora de la Industria Ligera.
Salud: Centro de Inmunología Molecular (CIM), Empresa de Servicios Generales (SERVIGEN), Hospital Dermatológico Guillermo Fernández, Servicios Médicos Cubanos S.A.
Transporte y Puertos: Empresa de Servicios de Informatización del Transporte (SITRANS).
Hotelería y Turismo: Hotel Nacional de Cuba, Hotel Meliá Habana.

Ver además: