La capital cubana celebrará este 16 de noviembre el aniversario 504 de su fundación. Fue bautizada en 1519 como Villa de San Cristóbal de La Habana, y las autoridades del territorio han preparado un amplio plan de actividades que engalanan a la Ciudad Maravilla, título que le fuera otorgado por la Unesco en 2016.
Por tal motivo este miércoles 8 de noviembre, en la sede del gobierno provincial, tuvo lugar una conferencia de prensa para informar sobre las actividades a realizar para celebrar el cumpleaños de la ciudad.
Presidieron la misma, Tatiana Viera Hernández, coordinadora de Programas y Objetivos del Gobierno; Maite Vigoa de la Uz, directora provincial de Cultura; César Alejandro Delgado Mestre, subdirector provincial de Deportes; Yaima Huerta Hierrezuelo, jefa del Departamento Ideológico provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas, entre otros invitados.
Viera Hernández se refirió a las acciones a realizar en saludo a la fecha entre las que se encuentran, terminar la reparación y mantenimiento de la Fuente de la Juventud y concluir el mantenimiento integral de las áreas verdes de la Vía Panamericana, además de acciones de reparación, limpieza y pintura en la Necrópolis de Colón.
En cuanto a los recursos hidráulicos se proponen la terminación de la conductora del Barrio La Corbata y del Primer Anillo, mientras GECAL, por su parte, inaugurará 68 obras en diferentes municipios.
La empresa GEILA tendrá a su cargo el embellecimiento de la ciudad, como es el caso de la reparación y montaje de carteles alegóricos en distintos puntos del territorio.
La Dirección de Transporte reinaugurará la Pasarela de Regla, además de acometer la reparación y mantenimiento de 12 paradas que se encuentran en las inmediaciones de los hospitales provinciales y nacionales.
El grupo de Comercio y la Agricultura desarrollará, una vez a la semana, las ferias agropecuarias en los 15 municipios, y asumirá acciones de reparación y embellecimiento de un grupo de mercados agropecuarios estatales de la Empresa de Acopio, entre otros.
El grupo de trabajo de Deporte, Cultura y Educación también tendrá protagonismo en esta jornada.

Viera Hernández reiteró que la primera motivación con esta gran jornada es celebrar el aniversario 65 del triunfo de la Revolución.
Manifestó que estas conmemoraciones comenzaron desde el 10 de octubre, fecha que en 1868 dió inicio a nuestras luchas independentistas.
Por tal motivo, desde ya estamos inmersos en celebrar por todo lo alto un aniversario más de la fundación de nuestra querida San Cristóbal de La Habana.
Otras informaciones:
De la higienización de la Ciudad no se profundiza aspecto crítico en los barrios en especial en Luyano.
Ya escribí y deseo ver si lo publicaron
Yyyyy el tema agua sin terminar de solucionar. Desde hace 10 días a la zona de Miramar en Playa está entrando sin presión, por tal motivo en los Edificios las cisterna no se llenan lo suficiente y estamos en crisis. No entendemos nada, porque en la emisión estelar del Noticiero en el mes de julio informó la compañera Ines María Chapman que ya habían llegado a Cuba las bombas impulsoras y que para finales de agosto estaría todo solucionado, pero hoy es 9 de noviembre y lo que está entrando en Miramar, Playa, es un hilito de Agua.
Para lograr un buen aniversario, lo mejor que pueden hacer es lograr que la Habana esté limpia, con esa suciedad que tiene hoy en día, ningún esfuerzo es suficiente.
Lo q más urge en esta ciudad es priorizar el trabajo de Comunales, la basura sigue campeando por su respeto, las alcantarillas obstruidas de basura, y el chapeo de áreas verdes brilla por su ausencia Ese es el mejor regalo q se le puede hacer a la capital de todos los cubanos