La distribución paulatina de tres libras de arroz correspondientes a la canasta familiar normada del mes de noviembre se inició en la jornada de ayer en la capital del país y debe concluir su entrega en los 15 municipios a finales de esta semana.
Así lo aseguró este jueves, en la sesión ordinaria del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana, el coordinador de Programas del gobierno capitalino Julio Martínez Roque, quien precisó que en el transcurso del mes se completará la cuota de siete libras por consumidor.
Sobre la libra de arroz faltante del mes de octubre puntualizó que ya lo están recibiendo los municipios de La Habana del Este, San Miguel del Padrón, Playa, La Lisa, Boyeros, Arroyo Naranjo, Guanabacoa y el Cotorro.
En este momento se entrega también la cuota de huevos faltante en los municipios de Diez de Octubre y Cerro, y a continuación se hará en La Habana Vieja, La Lisa, Boyeros y Arroyo Naranjo.
En esta semana se expenderá además la leche entera para embarazadas, correspondiente al décimo mes del año.

La compota para niños que faltaba por entregar en San Miguel del Padrón, La Habana del Este, Arroyo Naranjo y Cotorro, se debe proveer a partir de la próxima semana.
Aún queda pendiente el despacho de la sal en Diez de Octubre, San Miguel del Padrón, Regla, La Habana del Este, Guanabacoa, Arroyo Naranjo y Cotorro.
En cuanto al pollo, se explicó que en el mes de octubre sólo se asignó una cuota para embarazadas y niños de 1 a 13 años.
Ver además:
Información sobre la distribución del arroz para noviembre de 2023
Se puede explicar con claridad quiénes son los bunerable que no se sabe en realidad quienes son
Lo considero muy bueno la comunicación es lo más importante entre distribuidores y usuarios, pero porque no se hace ese mismo trabajo en las demás provincias y municipios. Se evitarían muchos comentarios y dudas de la población con sus suministradores, solo lo recomiendo gracias.
Julio dijo lo que se había enunciado por la nota del Mincin hace dos días. Pero no se dice nada de los granos, el azúcar, el café y nada de las dietas para diábeticos. Del pollo de población ní se mienta y ahora parece que hasta el picadillo de soya está bloqueado. De los módulos mensuales no se comentó nada después del comunicado de CIMEX y TRD que no habría pollo este mes. Pero la primera no ha dado ní los perritos. No aparecen las menudencias de pollos para ofertarlos tampoco? De eso no se dice nada, se dice lo reiterativo.
Como se expresa en inicio. Somos personas de 79 y 80 años con patología propias de la edad y algunas otras. Por CDR se solicitó detalle de las mismas en lista de vulnerables; pero en mes Octubre NO se nos asignó cuota de pollo ni ninguna otra ¿ esas son las orientaciones, o son a criterio de funcionarios? Agradecemos respuesta.
Y qué hay con el azúcar?. Estamos concientes de la difícil situación por la que atraviesa nuestra economía pero lo peor es la falta de información.