La distribución paulatina de tres libras de arroz correspondientes a la canasta familiar normada del mes de noviembre se inició en la jornada de ayer en la capital del país y debe concluir su entrega en los 15 municipios a finales de esta semana.
Así lo aseguró este jueves, en la sesión ordinaria del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana, el coordinador de Programas del gobierno capitalino Julio Martínez Roque, quien precisó que en el transcurso del mes se completará la cuota de siete libras por consumidor.
Sobre la libra de arroz faltante del mes de octubre puntualizó que ya lo están recibiendo los municipios de La Habana del Este, San Miguel del Padrón, Playa, La Lisa, Boyeros, Arroyo Naranjo, Guanabacoa y el Cotorro.
En este momento se entrega también la cuota de huevos faltante en los municipios de Diez de Octubre y Cerro, y a continuación se hará en La Habana Vieja, La Lisa, Boyeros y Arroyo Naranjo.
En esta semana se expenderá además la leche entera para embarazadas, correspondiente al décimo mes del año.

La compota para niños que faltaba por entregar en San Miguel del Padrón, La Habana del Este, Arroyo Naranjo y Cotorro, se debe proveer a partir de la próxima semana.
Aún queda pendiente el despacho de la sal en Diez de Octubre, San Miguel del Padrón, Regla, La Habana del Este, Guanabacoa, Arroyo Naranjo y Cotorro.
En cuanto al pollo, se explicó que en el mes de octubre sólo se asignó una cuota para embarazadas y niños de 1 a 13 años.
Ver además:
Información sobre la distribución del arroz para noviembre de 2023
Hoy 3 de Noviembre en Guanabo , Habana del Este no ha entrado nada ni de Noviembre ni pendiente de Octubre , por cierto , se olvidaron del jabón de Octubre ?? Explicaciones tardías e incompletas .
El pollo de población pendiente tanto de la libreta y módulo cuándo se venderá que que aún hay meses pendientes y no todos tenemos posibilidad de comprar a altos precios
Preocupante en mi opinión observar que mes a mes continúan desapareciendo los productos de la canasta básica, mientras se incrementan los mismos ( pollo, picadillo, perritos, jamonadas)en la misma proporción en las bodegas estatales liberados a precios extremadamente excesivos e igualmente en las mipymes particulares en idénticos excesivos precios, es más que evidente que ese va a ser el camino del comercio en nuestro país. Gracias por leer mi comentario.
Buenos días,en la Habana del Este solo entró sal.Me parece que la información es incorrecta y esto tiende a propagar desconfianza de este tipo de información.Gracias
Y el cafe de octubre que falta en parte de San Miguel o es otra mentira del MINCIN que se iba a entregar a partir de octubre. Ni en el periodo especial la situacion de la matrecha canasta basica se comporto de esta manera. Y los revendedores vendiendo de todo. Hace falta cambiar pero cambiar a mucha gentes y se tique la realidad y no los informes que son nada mas que papeles que no dicen la verdad.