En el histórico Memorial en la Plaza de la Revolución José Martí, en el contexto de las conmemoraciones por el aniversario 50 del Sistema de Tribunales de Justicia, tuvo lugar por, primera vez, la celebración por el día del Juez Lego.

El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular acordó establecer el 12 de octubre como día del Juez Lego en Cuba porque, precisamente, en este fecha, pero en el año 1962, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, en una visita, a la facultad de Derecho, en aquel entonces, Escuela de Ciencias Jurídicas en la Universidad de la Habana, encomendó a sus profesores y estudiantes la tarea de constituir los Tribunales Populares. Esta orientación del que, en ese entonces, era Primer Ministro se hacía sobre la base de una amplia experimentación a partir de que la nueva justicia en el país tenía que ser, en lo esencial, obra del pueblo.

Los hombres y mujeres que han integrado los órganos de justicia como Jueces Legos han hecho posible que las decisiones judiciales, en todas las instancias, se caractericen por mayor objetividad, fundamentación y racionalidad, al incorporar a los análisis y soluciones en los casos que se juzgan, el punto de vista del obrero, del campesino, y de cualquier origen social.

Foto: Natacha Sánchez Hernández

Asimismo, se acordó, como parte de las actividades por este aniversario 50 del Sistema de los Tribunales de Justicia, entregar durante el año judicial 2023 el sello conmemorativo por esta fecha en la capital a personas, órganos, organizaciones e instituciones que hayan mantenido resultados de trabajo positivos y estrechas relaciones con los tribunales de la provincia.

Foto: Natacha Sánchez Hernández

La ocasión fue propicia para reconocer la labor y entrega de los Jueces Legos que con humildad, entrega, responsabilidad y sobre todo, compromiso con la justicia que engrandece los estrados con la representación directa del pueblo.

Se otorgó este sello a cinco de los mejores Jueces Legos que llevan entre 18 y 25 años ejerciendo esta honrosa función.

Foto: Natacha Sánchez Hernández

Maritza Suarez Valdez, Juez Lego del Tribunal Municipal Popular de Centro Habana, en nombre de todos los homenajeados expresó: “…tenemos una tarea especial, somos seleccionados entre trabajadores, amas de casas, jubilados… lo que constituye una alta responsabilidad, porque representamos a la sociedad en la toma de decisiones que garantiza una justicia efectiva, transparente en el nombre del pueblo que representamos”.

Yojainer Sierra Infante, presidente del Tribunal Provincial Popular de La Habana. Foto: Eli Tabío Hernández

En las palabras de clausura Yojainer Sierra Infante, presidente del Tribunal Provincial Popular de la Habana resaltó: “…hoy, los tribunales en Cuba no se conciben sin la participación colegiada de los Jueces Legos. Su presencia en los estrados se valora cuando aportan y transmiten conocimientos, trasladan la experiencia y la vivencia de la calle, elementos que, a veces, el juez profesional no percibe al estar pendiente del artículo, de cómo relacionar las pruebas y valorar su calidad… de lo técnico. Contribuyen, con otra visión de lo humano, del contexto, están pendientes de detalles que, muchas veces, son importantes para la toma de decisiones”.

Asimismo, subrayó, Sierra Infante: “…para hacer justicia en Cuba, se necesita de la ley, pero también, se necesita de lo social, del contexto, de lo humano, de vivir el momento y de entender las circunstancias de lo que está sucediendo. Entonces, el Juez Lego le aporta a esa justicia que conseguimos y que procuramos, en los estrados, la otra parte que la ley no alcanza… el sentir directo del pueblo en la toma de decisiones”.
“…estoy convencido de que poner en el calendario un día dedicado a ellos, de que esta decisión adoptada por el Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo Popular, motivada por la vocación popular que siempre ha tenido su actual presidente, nos ayudará a ganar el reconocimiento social a estas personas, nos ayudará a enaltecer la difícil función que implica impartir justicia”.

En el acto se encontraban presentes autoridades judiciales, así como del Partido, de las organizaciones de masas, de la CTC y una amplia representación de Jueces Legos.

Foto: Eli Tabío Hernández

Otras informaciones:

Día Mundial de la Artritis Reumatoide: ¿Qué hemos aprendido de esta enfermedad autoinmune?