A tenor con la Ley 138 de 2020, que abarca la "organización y funcionamiento del Gobierno Provincial del Poder Popular", y por las facultades conferidas al(la) Gobernador(a) en el ejercicio de sus funciones, se resolvió aprobar un grupo de medidas que respaldan el cumplimiento del Reglamento para el Ornato, la Higiene y los Servicios Comunales de La Habana, para aquellos ciudadanos que contravengan las regulaciones de la higiene comunal.
Por tal motivo, el Gobierno Provincial del Poder Popular de La Habana derogó la Resolución 87 del 2022 y en su lugar aprobó la 190 del 2023, teniendo en cuenta el actual contexto económico del país, la necesidad de movilizar la conciencia popular en función de cuidar la salud de la población y la belleza e higiene de la capital, por lo que es vital actualizar las medidas que respaldan el cumplimiento del Reglamento para el Ornato, la Higiene y los Servicios Comunales que anteriormente estuvieron indicadas.
Las nuevas medidas están dirigidas a quienes afecten por cualquier medio o forma los depósitos colectivos destinados a la recogida de los desechos domiciliarios, que se le impondrán multas de 2500 a 3000 pesos y la obligación de resarcir los daños ocasionados.
Otra medida se le impondrá a quienes arrojen desechos fuera de los depósitos y en los horarios establecidos, o sin estar facultados cambie de ubicación los contenedores situados en la vía pública para el depósito de los residuos domiciliarios, con multas de 2500 a 3000 pesos.
Asimismo, recibirán multas entre 3500 y 4000 pesos aquellos que arrojen en los depósitos destinados a la recogida de los desechos domiciliarios, escombros, maderas, metales, u otros objetos inapropiados, como son desechos de la producción, el comercio, los servicios de la gastronomía y la alimentación para los que están establecidos otros sistemas de recogida previa contratación del servicio con la Empresa Municipal de Comunales o la Empresa Provincial de Higiene Comunal.
La nueva regulación aprobada por la Gobernadora de La Habana, incluye en su RESUELVO PRIMERO, incisos que abarcan la mayor parte de las contravenciones y el importe de las multas.
La disposición entrará en vigor el 20 de septiembre de 2023 y al instante deja sin efecto la Resolución 87 del 2022.
Se faculta velar por el cumplimiento de esta Resolución y, en consecuencia, actuar, a la Dirección de Inspección Provincial, las Direcciones de Inspección de los Municipios, la PNR, los cuerpos y grupos de inspectores de recursos Hidráulicos, la Empresa Eléctrica, Higiene y Epidemiología y otros habilitados y acreditados por los Consejos de Administración Municipales.
Los recursos de apelación ante inconformidades por las multas impuestas serán solo facultad de resolver por la Comisión de Control de la legalidad de cada organismo impositor o el Consejo de Administración Municipal que corresponda.
Para hacer solicitudes de servicios de recogida de desechos sólidos, su contratación u otras informaciones, la Empresa Provincial de Higiene tiene habilitado en la subdirección Comercial el teléfono 7 2620580 y en el Puesto de Mando el 7 2601440.
De manera similar, pueden dirigirse a la Empresa Municipal de Comunales de cada municipio.
A continuación, por su importancia, el Portal del Ciudadano pone a su disposición textual e íntegramente, la Resolución 190 del 2023, con las medidas aprobadas como Respaldo al cumplimiento del Reglamento para el Ornato, la Higiene, y los Servicios Comunales en La Habana.
Resolución 190 del 2023 emitida por la Gobernadora del Poder Popular de La Habana
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Vea también:
Desarrolla Centro Habana asamblea de la UJC previa al XII Congreso de la organización
En toda lealtad la basura se recoge cada una semana, eso sin contar que más, a veces la basura bloquea la calle, para ser más específico lealtad entre sitios y maloja, entonces quien les pone sanciones a comunales, qué después que se les quejan en sus oficinas o gobierno vienen con cinco camiones y no da abasto a la cantidad de basura que hay, nadie se fija en eso??? Dejan basura aun y luego sigue acumulando, este proporciona gastos de combustible el doble o el triple de lo que debería gastar una recogida una vez al día! Entonces la pregunta quien paga por tal asquerosidad, los vecinos?
Es que no es solo la basura. Si miramos a nuestro alrededor la indisciplina es generalizada y ya no se aguanta, hacen faltas ordenanzas de obligatorio cumplimiento. y poner más multas, el lio es que después nadie paga las multas y todo sigue igual. hace falta más exigencia,Vamos directo camino a la barbarie si no ponemos coto a tanta indisciplina, Se plantea en todos los foros pero nadie agarra al toro por los cuernos. ! Hagamos aun mas bellas a nuestras ciudades! y... volverlas mas habitables.
Villa comenta: La disciplina comienza con el ejemplo diario, comunales hace un tiempo que no recoge la basura diariamente y no cumple con los horarios establecidos diarios y en el caso de la poblacion si no me equivoco es de 7pm a 10pm. a demas, las restantes violaciones que usted observa en la calle es que nuestra capital se ha creado un hábito que cuya responsabilidad NO HAN CUMPLIDO E EXIXGUDO las entidades pertinente hace rato, pues los que tenemos mas edad hace rato hemos observado que la Habana es la ciudad de nuestro país cada día más SUCIA. (Espero que publiquen este comentario)
Saludos. Nadie aclara cuál es el horario para botar los desechos. Tampoco veo en la Resolución 190 del 2023, que días se puede verter agua por la limpieza. Cómo me van a poner una multa si antes no informan estas cosas? Tal y como se ha dicho por muchas personas, si no vacían sistemáticamente los contenedores, de qué resolución están hablando? La culpa la tienen principalmente los que deben recoger, adecuadamente, los desechos.
ESO ESTÁ PERFECTO, YO FUI UNA DE LAS PERSONAS QUE ESCRIBIÓ CRITICANDO LOS BASUREROS DEL MUNICIPIO PLAYA DONDE ESTOY RADICANDO, Y LO CIERTO ES QUE DON DEMASIADOS LOS BASUREROS QUE HAY RN ESTE MUNICIPIO, NO HE VISTO COSA IGUAL. PERO TAMBIÉN LES DIGO QUE ES MUY FACIL HACER UN RESOLUCIONES Y PONER MULTAS, PERO LO CIERTO QUE QUE PARA EXIGIR HAY QUE CUMPLIR Y KA REALIDAD ES QUE LOS CAMIONES DE RECIGIDA NO PASAN Y DONDE VAN A HECHAR LA BASURA LA GENTE? SE LA LLEVA DE REGRESO? PUES HAY QUE REVISAR ESO