En la mañana de hoy en la capital se realizó el acto de constitución de la empresa para el Gobierno, VelaHabana S.A.
Presentes en este acto el compañero Luis Torres Iribar, Miembro del comité Central del Partido Comunista de Cuba PCC, y primer secretario del PCC en La Habana; Yanet Hernández Pérez, integrante del comité central del PCC y Gobernadora de La Habana. Luis Carlos Góngora Domínguez, director de comercio exterior, cooperación y relaciones internacionales del Gobierno de la Habana; y otros invitados.
Esta sociedad mercantil tiene como accionistas cuatro empresas, que están a nombre y representación de, Yanelis Lazara Fresneda Bueno, Empresa Provincial de Alojamiento de La Habana; Abdelin González Mesa, Empresa Provincial de industria Alimentaria de La Habana; Blanca Nieves Toymil Figueredo, Empresa de Servicios Öpticos de la Habana y Yusimy Maceo Yero, Empresa Provincial de Industrias Locales. Con un capital 100% cubano y primera de este tipo en el gobierno de la capital.

En su acto de constitución, Luis Carlos Góngora dio lectura a los objetivos recogidos en su objeto social y a modo de clausura expresó a los presentes.

..VelaHabana es el sueño de una nueva época en el trabajo del Gobierno de la capital. Es una adaptación a los problemas y oportunidades de este momento diferente que vive el país, es la necesidad de buscar en alianzas con empresas extranjeras, nuevas oportunidades para desarrollar con mayor eficiencia los servicios básicos a nuestra población, es la puerta a un mundo empresarial desconocido por nosotros, pero lleno de posibilidades. Esta empresa es también luz en medio de oscuridades, es esperanza de trabajar por una ciudad mejor gestionada, por una ciudad más inteligente, por una ciudad que absorba las mejores experiencias del mundo empresarial moderno, para gestionar sus residuos, más mejorar sus servicios, para infraestructuras acordes con sus necesidades……
Nuestra sociedad mercantil inicia hoy su vida empresarial. Estamos seguro de que avanzará, para que la oportunidad y la promesa que hay en ella se materialicen en una buena gestión que favorezca al pueblo, a las entidades y al gobierno de la Habana y los municipios. Hagamos, entonces, con nuestro accionar y práctica, realidad los sueños y esperanzas de este momento fundacional. Elevemos nuestra gestión empresarial local a otros planos y horizontes, demos votos a su éxito, pero por encima de todo trabajemos, trabajemos, trabajemos, por ese presente que necesitamos y por ese futuro que merecemos.
Vea también:
Magnífico, éxitos y prosperidad, La Habana tiene que continuar siendo La Gran Dama que es.
Cuál será la fuente de financiamento?
¿Y Servicios Comunales con quién se fusiona ,con quién se une ,a quién o a quienes se les puede reclamar por las calles cochinas ,sucias ......, etcétera?. Calle Nápoles Fajardo ,esquina a Cisneros , reparto La Esperanza, consejo Pàrraga, municipio Arroyo Naranjo , 25 días sin recoger la basura . Volvemos a lo mismo , esto parece que es por furia , un día alguien dice que todos los organismos tienen que apoyar la recogida de desechos , porque TODOS generan desechos, los primeros días todo bien pero a la semana NADIE LO HACE. También se limpian las calles principales , calzadas y la de los repartos nadie se acuerda , ahí también vive gente que tiene que aguantar la peste de la basura , en ocasiones no se puede caminar , o no te visitan por la peste de la basura ,nadie quiere enfermarse .Salud Pública debería preocuparse más por el TEMA BASURA también son responsables por velar por la SALUD de las Comunidades.ESTO YA SE LE FUÉ DE LAS MANOS A LAS AUTORIDADES.
Parece que nos hemos adaptado o se han adaptado los que deciden a ver la puercadavde La Habana ..esperemos se adopte una decisión de que cada territorio asuma y nos olvidemos de Comunales que hace años no responde a su objeto social ..
Necesitamos con urgencia que le acaben de dar solución al tema de los precios, ya es insoportable, una libra de frijoles 380 y en algunos lugares el kg a 900, cuándo uno podrá comerse un potaje y para más un frijol sucio, yo preferiría que cerraran todos esos lugares que nos están acribillando y ninguno jamás ha sembrado ni un frijol.
Todo lo q aporte al desarrollo sea bienvenido, ojalá funcione como fue concebida. Me preocupa la situación de la falta de higiene en la capital y no veo acción sostenida para resolverlo. Hoy es 1 día q los vecinos cerca de la esq de 52 y 33 en Playa estamos cerrados a cal y canto, las moscas y el mal olor del basurero gigante es insoportable. Igual pasa con la esq de 50 y 35, justo donde está la bodega y el local donde venden el pan. Realmente es insoportable, urge hacer algo ya