La Empresa Eléctrica de La Habana informa que cómo se había previsto, en agosto comienza la prueba piloto de la campaña CERO EFECTIVO en las siguientes oficinas comerciales:
Oficina comercial Plaza
Oficina comercial Nuevo Vedado
Oficina comercial Almendares
Oficina comercial Santa Fe
Esto significa que no se cobrarán facturas eléctricas en las ventanillas de estos establecimientos, ni sus lectores-contadores tampoco realizarán este servicio. Se le recuerda a todos los nuestros clientes que se pueden usar las vías de Enzona, Transfermóvil, cajeros automáticos, telebanca y correos.
Se tomarán medidas para que las personas que no tienen acceso a estas plataformas no queden desprotegida y puedan efectuar el pago del servicio. Paulatinamente se irán incorporando otras oficinas comerciales en los meses de septiembre, octubre y noviembre.
Puede contactarnos al teléfono 18888, y en los perfiles en nuestras redes sociales.
Me parece una falta de respeto con aquellos que no tienen telefono ni tarjeta magnetica. Que hay muchos. Es una medida arbitraria
Los jubilados sin celular, y los que por su edad o condiciones necesiten no salir de casa...los que por la demora en el tràmite por Transfet móvil ( En llegar la constancia a la oficina por pago fuera de fecha a última hora y que le cortan el servicio) cómo pagan o dónde pagan finalmente. Lo nuevo no debe eliminar lo anterior , ( que funciona) de cuajo, sobre todo cuando no hay condiciones. ¿Por qué debe desplazarse hasta un correo , cola mefiante, quien podía pagar desde la comodidad de su casa? No pongamos màs dificultades a la vida cotidiana por favor. No están las condiciones creadas. ¿Seguiremos recibiendo el recibo con el consumo?
Como siempre queriendo correr antes de ni siquiera saber gatear!! Aqui no hay tecnologia ni capacidad ni eficiencia para eso.
Me parece muy bien que se implemente esta forma de pago. Cuba ha ido insertandose paulatinamente en las nuevas tecnologías de la información,las finanzas, los servicios, etc...sin las cuales casi es imposible avanzar en la economía globalizada. El país ha invertido cuantiosos recursos en modernizar la infraestructura, que permita la implementación de esta importante pasarela de pago de los servicios básicos. Desde luego las personas medianamente informadas no desconocemos que esta es una de las ramas más dañadas por el bloqueo de los EE.UU. La situación de los Cajeros Automáticos es crítica, lo que limita la efectividad de los usuarios que pagan por esa vía, creo que a mediano plazo mejorará la situación. Si debo mencionar a la Plataforma TRANSFERMÓVIL que ha tenido muy buena aceptación popular y en una de las más efectivas. En mi municipio(Playa) ya se había realizado una prueba para evaluar y comparar resultados, antes de implementar está "PILOTO" un poco más amplia. Es importante que servicios como este se introduzcan rápidamente, así evitaremos aglomeración de personas, conflictos, indisciplina de trabajadores y clientes, actos de corrupción,ahorraremos recursos cómo papel, tinta, toner de impresoras, etc...y lo más importante tiempo que es el "oro" del siglo XXI.
Excelente decisión hay que entrar en el desarrollo, no es posible seguir con los gastos que genera operar todo en efectivo..Ante cada problema habrán soluciones, veremos cuántos no pueden pagar y porque, yo, asumi el pago de mi madre que tiene 90 años y así será con muchos de la 3ra edad ...