Ante los planteamientos de la población en las redes sociales acerca del abasto de combustible, el Coordinador de programas y objetivos de Industria, José Conesa González, explicó que para habilitar combustible en recipientes de hasta 20 litros, el interesado debe solicitar al intendente el autorizo para la compra de combustible en el municipio de residencia.
Precisó que para realizar la solicitud es necesario presentar los documentos de propietario del equipo, en este caso planta eléctrica o de la actividad que realiza, como un equipo de jardinería.
Detalló, además, que el intendente emite el documento, por única vez, para realizar la compra en el servicentro, donde será recogido. También se puede solicitar en la Dirección de Economía y Planificación Provincial que radica en Aguiar #70 en la Habana Vieja con el Subdirector Energético de esta entidad, autorizado por el Gobierno Provincial.
Los autorizos son válidos para el servicentro que está asignado para todos los consumidores y además debe ir en un vehículo para efectuar su compra.
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Otras informaciones:
Vicepresidente cubano visita II Feria de Desarrollo Local de La Habana
Y el que no tiene carro tiene que darle como mínimo 5 litros al que la valla a buscar somos perfectos para hacerles la vida imposible a los demas
Ni loco voy a caer en ese burocratismo, no les voy a hacer el juego. ¿Dicen que Hay que ir en un automóvil de todas formas? Pues bien, el que tenga carro que vaya en su carro, el que no que alquile uno o lo pida de favor, llena el tanque del auto, se para en la esquina y lo echa en la canistra que le de la gana y si quiere más vuelve a comprar, pero no oy a perseguir al "intendente" para que me de un permiso para comprar un producto liberado solo por el recipiente que llevo, no lo haré. No pidan disciplina para cosas absurdas. Para el vicio de pedir, esta la virtud de no dar.
Amigos,las plantas eléctricas no vienen con propiedades a nombre de uno, generalmente se compran a revendedores que las importan así mismo pasa con los equipos de chapear,saludos
Otra cosa,o ocupar al interesante en eso, verán el clase de negocio que con esta medida le han puesto a algunos trabajadores de cupet
En el Cotorro hay 5 Cupets y ninguno está liberado. Vivo en el Cotorro, por ende nada de eso procede. Vaya manera de enredarle la vida a uno. El periodista autor de la noticia ni cuestiona ni nada.