Ante los planteamientos de la población en las redes sociales acerca del abasto de combustible, el Coordinador de programas y objetivos de Industria, José Conesa González, explicó que para habilitar combustible en recipientes de hasta 20 litros, el interesado debe solicitar al intendente el autorizo para la compra de combustible en el municipio de residencia.
Precisó que para realizar la solicitud es necesario presentar los documentos de propietario del equipo, en este caso planta eléctrica o de la actividad que realiza, como un equipo de jardinería.
Detalló, además, que el intendente emite el documento, por única vez, para realizar la compra en el servicentro, donde será recogido. También se puede solicitar en la Dirección de Economía y Planificación Provincial que radica en Aguiar #70 en la Habana Vieja con el Subdirector Energético de esta entidad, autorizado por el Gobierno Provincial.
Los autorizos son válidos para el servicentro que está asignado para todos los consumidores y además debe ir en un vehículo para efectuar su compra.
(Tomado del Portal del Ciudadano de La Habana)
Otras informaciones:
Vicepresidente cubano visita II Feria de Desarrollo Local de La Habana
Estas son las cosas de mi país.Aqui todo tiene reglas y prohibiciones. Ninguna se cumple.Solo hay que pagar y borrón y cuenta nueva.No se maltirice con nada. Pague y resolverá su problema. A quien tienes que pagarle?.Al funcionario que inventó esto.
Si tenemos que ir a visitar a nuestra familia en Santiago de cuba, como es habitual , y normalmente reabastecemos en el cupet de taguasco, que garantía existe de que ese establecimiento este abastecido,y si no es así, cuál es la solución, quedarnos allí hasta que aparezca el preciado líquido. Por ese motivo siempre se lleva una tanqueta de 20 lts de reserva. Todas estas medidas que se están tomando, dan a entender que no habrá más problemas con el combustible en el país. O no
Es un absurdo. Cómo hago para poner combustible en generador eléctrico? (Ojalá tuviera uno)
Y para los que no vivimos en la capital que solución hay? Aparte del burocratismo de la medida a los CUPET de otras provincias entra muchísimo menos combustible y con menos frecuencia y buena parte de él queda a criterio del gobierno o como reserva para no sé qué
Debe revisarse esta medida y no complicar tanto las gestiones. Señores los Intendentes de los Gobiernos Municipales tienen múltiples funciones! Por favor; revisen! Vean los pro y los contra! Comenzamos otra vez a traspolar responsabilidades y funciones. No hay experiencias ya nefastas? Revisen por favor!