Ante las reiteradas llamadas a la redacción de Tribuna de La Habana y las preocupaciones de numerosos lectores de tribuna.cu, y sus perfiles en redes sociales, en cuanto a supuestos cambios en lo dispuesto, oficialmente, para la venta de combustibles, realizamos las indagaciones pertinente y recibimos la información de fuentes oficiales que no ha variado lo dispuesto. Cualquier información relacionada con la distribución de combustibles automotor, como este caso, será oportunamente dada a conocer en nuestro diario digital.
Otras informaciones:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763787801)
El arte de comunicar, es saber llevar la informacion a quienes debemos de forma, detallada, completa y precisa de lo acontecido, me parece un mera falta de respeto, editar un nota de este tipo con un tema tan sencible con el que llevamos lidiando varios meses, si en verdad, no se posee toda la información completa, pues, no la publique, pues, en estos momentos es echarle mas leña al fuego y tirar por tierra el prestigio y la confianza en nuestros medios de difusión
Lo dispuesto, no es respuesta (pues no se esta cumpliendo por falta de exigencia), pues cada CUPET esta haciendo lo que le da la gana y lo usuarios no tenemos manera de reclamar, por ejemplo COYULA, todavía no ha estado nunca disponible en Ticket y según respuesta de sus trabajadores no estarán nunca (parece que son privados), alguien podría dar una explicación porque motivo, porque los trabajadores del lugar no la dan, te platean que si quieres comprar por Ticket te vayas para otro CUPET (parecen los dueños de ese CUPET), eso a la vista de todos los dirigentes de la capital, porque 19 es una avenida bastante transitada y se observa cola (doble, para los 2 tipos de combustibles que están vendiendo), a la cual por supuesto no tenemos accesos los trabajadores estatales, pues tenemos un horario laboral que cumplir, esa cola es mayoritariamente para boteros, revendedores etc. solo tienen que visitar los alrededores para que vean como echan combustible y salen para 76, 17 o 21 a vaciar los tanques para canistras para volver a rellenar el tanque en otro turno que ya dejaron previamente marcado en la cola, pero los trabajadores (de ese CUPET), están contentos, porque rio revuelto ganancia del pescador.
Nadie sabe de lo supuestamente dispuesto, ya que en muchos cupet es por tiquet o Por listado ,creo que no se dan las respuestas a tiempo ,ni el que tiene que dar la respuesta la Da ,esto crea confucion e incertidumbre y da paso a malas interpretaciones e incomodidad ,solo queda una pregunta ¿Quién es el responsable de dar estas respuesta?.y por donde ,¿¿¿¿
Favor de aclarar que es lo dispuesto.no conocemos de ninguna informacion acerca de los nuevos mecanismos para la distribucion de combustible que sin previo aviso se comenzo a vender en los cupet que permanecian cerrados mientras que otros seguian funcionando por la aplicacion ticket como el Alameda donde yo tenia reservacion que se hizo efectiva en el dia de ayer con una cola muy organizada y con pocos usuarios para repostar . segun los empledaos del cupet podiamos vover a solictar la reserva pero en el dia de hoy solo esta habilitada la sala de espera del cupet riviera en ciudad de la habana. Si continuan los problemas de abastecimiento se deben retomar las medidas que se tomaron y de algun modo fueron efectivas o activar otras soluciones propuestas por nuestros brillantes informaticos .no se puede volver al caos y la anarquia que se vivio en las descomunales y desorganizadas colas para repostar combustible.
Hay servicentros que tienen combustible y cuando llegas a hechar después de hacer una cola, te dicen que es solo para los que tienen Ticket. No hay ninguna informa oficial de Cimex ni del Gobierno de La Habana sobre estás opciones que cuando tratas de buscar por Internet, o no te da acceso la APK o te dice que no hay Ticket. En mi opinión este sistema no funciona y crea molestias y maltrato a la población. Debe eliminarse y dejar esos servicentros libres por colas o listas hasta que se estabilice la venta