A tenor con las políticas del país que refuerzan la necesidad de robustecer las economías municipales y atendiendo a los resultados de la anterior feria y con el objetivo de ofrecer una nueva oportunidad a los actores de la economía para demostrar sus potencialidades en la contribución al desarrollo sostenible de los municipios y seguir desarrollando el entramado productivo y de servicio a ese nivel como fuente de riqueza y prosperidad, es que se convoca a la 2da Feria de Desarrollo Local, La Habana 2023, del 11 al 16 de julio próximo, en el recinto ferial de EXPOCUBA.
Para analizar el desarrollo exitoso de dicho evento, este jueves se desarrolló un encuentro entre autoridades de la provincia, encabezados por Luis Carlos Góngora, Director de Relaciones Internacionales del gobierno provincial y Vicepresidente de la Feria; Leisa Pérez Calleja, representante de la dirección de desarrollo local en la Habana y Mirelys Pinto Hernández, directora de EXPOCUBA con los directores municipales de desarrollo local, acompañados por actores económicos que participarán en la feria, así como con diferentes empresas encargadas del aseguramiento del evento.
Se conoció que participarán diversos actores económicos de la provincia y de otros territorios del país.
La misma estará dedicada a los jóvenes que se suman en los entramados económicos locales y a los esfuerzos de los expositores en función de la exportación.
Una vez más funcionará en el formato de ExpoVenta, estableciendo áreas expositivas por municipios. Igualmente será el espacio propicio para el lanzamiento de nuevos productos y servicios con áreas habilitadas para las presentaciones de novedades.
Se crearán condiciones para la concertacion de negocios entre los expositores y los interesados que asistan a la feria y la misma se montará en la plataforma virtual Enlace Habana, la cual permanecerá por espacio de seis meses.
Contará con la presencia de un pabellón independiente de las principales empresas exportadoras e importadoras y un grupo de organismos, y se ofrecerá espacio para el montaje de restaurantes, cafeterías, puntos de alimentos ligeros, servicios de actividades de entretenimiento entre otros.
El comité organizador otorgará premios a los mejores stands y municipios. Medallas de oro a productores y servicios, y otros premios especiales por parte de organismos y organizaciones.

Otras informaciones:
Participa presidente del Parlamento en Consejo Provincial habanero
No paran en seguir tratando de entretener a los cubanos. Inventan una feria "donde señalan será el espacio propicio para el lanzamiento de nuevos productos y servicios" Y de los viejos productos y servicios, que feria se ocupa????? Nadie se cuestiona las necesidades qué tiene la población y que prácticamente han desaparecido??? Claro que es conveniente pensar en productos y servicios nuevos, siempre que sustituyan positivamente a los ya existentes. No como hacen los magos, aquí está, aquí ya no. De esos casos de presuntas novedades, hay miles de ejemplos, empezando por Copelia. Por favor. Sean serios.
Pregunta: Habrá transporte por ómnibus hasta la Feria ??
Quisiera conocer si para este mes de Septiembre del 2023, hay alguna feria programada de Transformación digital, para poder participar en ella. Saludos