Con la presencia de Esteban Lazo Hernández, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), se realiza hoy el Consejo Provincial del Poder Popular de La Habana.
Según explicó el Parlamento en Twitter, participan, además, Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en la capital, y la gobernadora Yanet Hernández Pérez.
"En Desarrollo | Participa Esteban Lazo, presidente de la @AsambleaCuba, en sesión del Consejo Provincial del #PoderPopular de #LaHabana. Presentes también en este encuentro @torres_iribar y @YanetHzP, entre otras autoridades de la capital cubana".
Entre los temas abordados en el encuentro, refiere una nota de la Asamblea, destacan el cumplimiento de los acuerdos adoptados por el Consejo Provincial, los resultados económicos del territorio, el Plan de la Economía al cierre de mayo de 2023 y la ejecución del presupuesto en ese mismo período.
Los presentes valoran el estado del Programa Materno-Infantil en la provincia, así como la atención brindada a los planteamientos y quejas de los electores.
Durante la jornada se presentará, para su correspondiente aprobación, el plan de acción para la soberanía alimentaria, y el fortalecimiento de la seguridad alimentaria y nutricional.
Con respecto al tema, esta mañana Lazo Hernández exhortó a la sistematicidad, para que se cumpla el compromiso con los productores que aportarán a esta iniciativa.
Torres Iríbar insistió en la necesidad de sembrar y resaltó que es fundamental aprovechar las potencialidades que posee la capital para el aprovechamiento de sus tierras.
El plan estará dirigido a garantizar la organización de los sistemas alimentarios locales, soberanos, sostenibles y seguros, que articulan de forma intersectorial e interinstitucional, la producción, transformación, comercialización y consumo de alimentos.
Otras informaciones:
Y la situación con el abasto de agua cómo marcha hay prácticamente una ciudad entera esperando acciones encaminadas a la solución de esta problemática
Buenas tardes, Los temas tratados muy interesante si tenemos en consideración qué son los mismo puntos tratados, hasta ahora no se ve él resultado o no se analiza él cumplimiento de los mismos Sería oportuno analizar el incumpliento de La mal llamada canasta básica Por otro lado se está creando un malestar en La población cuándo preguntan por La 6ta vuelta de tarjeta y le informa en la tiendas qué las tarjetas cambiadas recientemente hay que cancelarlas por qué hay algunas que apesar de estar las viviendas en trámite de desglose solo cuentan con 5 integrantes del núcleo, , Sin mencionar que no se ha recibido el pollo de junio, el pollo por pescado, azúcar etc No se entiende qué hasta el momento Las mypimes vendan a tan altos precios los productos qué importan a pesar del bloqueo
Y el problema de la pésima calidad del pan, debido a la conducta de los operarios, cuando se va a solucionar, cada día esas chiquito, con sabor ácido o no lo traen completo y los abusadores, cada día le aumentan el precio. Otro problema es que hace 2 meses no venden el café "*Hola** de la cuota normanda, y tampoco nadie explica nada
Y no se trató el tema del agua potable para La Habana??? La mitad de La Habana está sin agua, en Ariguanabo han sucedido muchas cosas que han ocasionado que Lisa, Marianao y Playa prácticamente no reciban agua. Increíble, pero cierto. Es que de verdad que no me lo puedo creer. El tema de la situación del agua tenían que ser los puntos 1, 2 y 3. Y estar presente los Directivos de Agua de La Habana. El desabastecimiento de agua es peor que no tener electricidad.
¿Por qué no se trató el problema gravísimo del desabastecimiento del agua en La Habana? Lo que ha pasando en Ariguanabo es catastrófico y tienen a 3 municipios esperando a que la solución llegue rápidamente. Antes que la electricidad el agua es lo más importante. Por favor, urge que se arregle el problema en Ariguanabo ya.