Procedimiento para la comercialización del arroz en paquetes de 1 kg.
Todas las unidades del Comercio Minorista de La Habana recibieron 4 libras de arroz por consumidor, de las 7 libras del mes de junio de 2023. Con el objetivo de garantizar el completamiento de las 3 libras de arroz restantes y lograr su comercialización adecuada se hace necesario emitir las siguientes indicaciones:
El arroz se recibirá en paquetes de 1 kg y se distribuirá como parte del completamiento de las 3 libras restantes del mes de junio de 2023.
La entrega del arroz comenzará a partir del 10 de junio, manteniendo su período de venta de 30 días, según lo establecido.
La recepción del arroz en cada unidad minorista será en paquetes cerrados y sólo se abrirá el correspondiente para el pico restante. Se reitera que debe ser pesado.
La distribución a la población será de 3 libras por consumidor pudiendo abrir los paquetes solamente para completar la cifra per cápita. No entregar otro tipo de arroz que no sea el que se recibe para el completamiento de las 3 libras.
En la pizarra de distribución se deberá reflejar:
- Arroz origen América.
- 3 libras por consumidor.
- Precio 10.00 cup.
- Dato ORC, 30 de abril de 2023.
- Fecha de inicio: día de inicio de la venta.
- Fecha de vencimiento: El derecho de compra será de 30 días posteriores a la fecha de recepción.
Los directores de las EFMC, directores de ventas, UEB y Administradores, serán los encargados junto a los grupos de ventas de mercancías, del control de la distribución y venta del producto, así como del cumplimiento de las presentes indicaciones.
Al final de la distribución se confeccionará la declaración jurada correspondiente y los sobrantes se trasladan a las unidades pilotos.
Quedan responzabilizados a quienes va dirigida las indicaciones con la protección del producto y deben tomar todas las medidas para evitar pérdidas innecesarias.
Estás indicaciones son de obligatorio cumplimiento.
Marco Aguirre Carvajal.
Director de Venta de Mercancías.
(Tomado del perfil de facebook del Consejo de la Administración Plaza de la Revolución)
Vea también:
Combatientes de la PNR en La Habana reafirman su compromiso con el pueblo

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761352034)
Siempre está el "Dato OCR" que es anterior a la fecha de venta en un mes al menos, a veces más. NUNCA se ha explicado que hacen lis carniceros y bodegueros con los productos normandos que lllegan según ese "DATO OCR" y las personas que fallecieron o salieron del país entre la fecha del "DATO" y el momento que se venden el producto. ¿El carnicero devuelve ese pollo, huevos, picadillo o cualquier otro producto o se lo coge? Nunca he visto un camión recogiendo esos productos. ¿Alguien controla eso? ¿Y los bodegueros devuelven los productos normandos de esas personas o se los descuentan del.mes próximo? Me paso cuando la muerte de mi.madre y ahora con la saluda del país de un familiar del núcleo.
buenas noches no entendemos como en algunos lugares no ha llegado el arroz y existen personas que te venden cantidades que quieras en 450 y 500 pesos
En mi Bodega lo gue dieron fueron 3lb eso es 30 y esquina 37 playa porgue se Dise cosas gue no son
Por qué en los inicios del mes en mi bodega en el reparto Flores entregaron solo 3 libras per capital, mientras en el resto del municipio entregaban 4 libras per capital?
En el mercado del, Romerillo en Playa, no lo están haciendo así. Están despachando tres libras a granel de un saco, no dan los paquetes sellados, con lo cual por supuesto pueden "tumbar" menos al cliente.