Procedimiento para la comercialización del arroz en paquetes de 1 kg.
Todas las unidades del Comercio Minorista de La Habana recibieron 4 libras de arroz por consumidor, de las 7 libras del mes de junio de 2023. Con el objetivo de garantizar el completamiento de las 3 libras de arroz restantes y lograr su comercialización adecuada se hace necesario emitir las siguientes indicaciones:
El arroz se recibirá en paquetes de 1 kg y se distribuirá como parte del completamiento de las 3 libras restantes del mes de junio de 2023.
La entrega del arroz comenzará a partir del 10 de junio, manteniendo su período de venta de 30 días, según lo establecido.
La recepción del arroz en cada unidad minorista será en paquetes cerrados y sólo se abrirá el correspondiente para el pico restante. Se reitera que debe ser pesado.
La distribución a la población será de 3 libras por consumidor pudiendo abrir los paquetes solamente para completar la cifra per cápita. No entregar otro tipo de arroz que no sea el que se recibe para el completamiento de las 3 libras.
En la pizarra de distribución se deberá reflejar:
- Arroz origen América.
- 3 libras por consumidor.
- Precio 10.00 cup.
- Dato ORC, 30 de abril de 2023.
- Fecha de inicio: día de inicio de la venta.
- Fecha de vencimiento: El derecho de compra será de 30 días posteriores a la fecha de recepción.
Los directores de las EFMC, directores de ventas, UEB y Administradores, serán los encargados junto a los grupos de ventas de mercancías, del control de la distribución y venta del producto, así como del cumplimiento de las presentes indicaciones.
Al final de la distribución se confeccionará la declaración jurada correspondiente y los sobrantes se trasladan a las unidades pilotos.
Quedan responzabilizados a quienes va dirigida las indicaciones con la protección del producto y deben tomar todas las medidas para evitar pérdidas innecesarias.
Estás indicaciones son de obligatorio cumplimiento.
Marco Aguirre Carvajal.
Director de Venta de Mercancías.
(Tomado del perfil de facebook del Consejo de la Administración Plaza de la Revolución)
Vea también:
Combatientes de la PNR en La Habana reafirman su compromiso con el pueblo

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761351599)
Bueno y que hay del café? ...porque aún nada.
Pues en la bodega 412 de F e/ Calzada y 9 en en Vedado llegó el paquete sellado y se acabó. Llegó como el día 23 ese sellado. Ahora dia 26 están dando arroz suelto y pesado (nada de sellado) y además dice el bodeguero que se vence el día 30 de éste mes. Lo cual no cumple el periodo de 30 días a partir de su llegada a la bodega. Todo es mentira o mi bodeguero está acabando.
Está situación a creado muchos problemas con la compra del arroz tengo familia que no han recibido hasta 5 libras Porque los dependiente.halegan que los paquetes no pesan los mismos dé mi punto de vista si el paquete no sé rompe debe tener el peso indicado . Ojo con está situación muchas personas.han ido a reclamar y la respuesta del bodeguero no convence. Cómo está la situación económica principalmente la dé los cubanos que no tienen otra vía para recibir este alimento muy importante para los cubanos hay personas que tienen miedo dé reclamar sus propios derechos.
A pesar de la claridad del contenido de esta Nota, los bodegueros del Reparto La Cumbre, en San Miguel del Padrón, hicieron todo lo contrario. Según ellos, le empresa les orientó pensar por paquetes de arroz, igual que proceden con los muslos de pollo. Así, por ejemplo a mi, para darme 11 libras, que matemáticamente serían 5 paquetes exactos, me pesaron cuatro paquetes y, del tanque de arroz a granel, pudieron un poco para completar, supuestamente, las 11 libras. Ellos aseguran que los paquetes tienen más de 1kg y si no hacen eso pierden ellos. Quién tiene la razón? Por qué la Empresa orienta una cosa públicamente y algunos jefes hacen otra? Si es cierto eso, por qué no se publicó otra nota en el mismo periódico, con la nueva orientación? Yo confío mucho más en lo que dicen los paquetes industriales, que en las pesas de los bodegueros. Creo que decir una cosa y hacer otra hace perder credibilidad y pensar que se burlan impunemente de la población. Pido a la Dirección del periódico, trasladar está queja denuncia a la Empresa Provincial de Comercio de La Habana, para que tomen cartas en este asunto y aclaren la situación. La credibilidad de nuestras empresas nos fortalecen. La duda y la poca credibilidad, nos debilitan Confío en que se adoptarán las medidas necesarias Saludos cordiales Daniel González González. Ave.249, número 8809, entre 88 y 90. La Cumbre. SMP Teléfono fijo: 76911403 Móvil: 54664692