Procedimiento para la comercialización del arroz en paquetes de 1 kg.
Todas las unidades del Comercio Minorista de La Habana recibieron 4 libras de arroz por consumidor, de las 7 libras del mes de junio de 2023. Con el objetivo de garantizar el completamiento de las 3 libras de arroz restantes y lograr su comercialización adecuada se hace necesario emitir las siguientes indicaciones:
El arroz se recibirá en paquetes de 1 kg y se distribuirá como parte del completamiento de las 3 libras restantes del mes de junio de 2023.
La entrega del arroz comenzará a partir del 10 de junio, manteniendo su período de venta de 30 días, según lo establecido.
La recepción del arroz en cada unidad minorista será en paquetes cerrados y sólo se abrirá el correspondiente para el pico restante. Se reitera que debe ser pesado.
La distribución a la población será de 3 libras por consumidor pudiendo abrir los paquetes solamente para completar la cifra per cápita. No entregar otro tipo de arroz que no sea el que se recibe para el completamiento de las 3 libras.
En la pizarra de distribución se deberá reflejar:
- Arroz origen América.
- 3 libras por consumidor.
- Precio 10.00 cup.
- Dato ORC, 30 de abril de 2023.
- Fecha de inicio: día de inicio de la venta.
- Fecha de vencimiento: El derecho de compra será de 30 días posteriores a la fecha de recepción.
Los directores de las EFMC, directores de ventas, UEB y Administradores, serán los encargados junto a los grupos de ventas de mercancías, del control de la distribución y venta del producto, así como del cumplimiento de las presentes indicaciones.
Al final de la distribución se confeccionará la declaración jurada correspondiente y los sobrantes se trasladan a las unidades pilotos.
Quedan responzabilizados a quienes va dirigida las indicaciones con la protección del producto y deben tomar todas las medidas para evitar pérdidas innecesarias.
Estás indicaciones son de obligatorio cumplimiento.
Marco Aguirre Carvajal.
Director de Venta de Mercancías.
(Tomado del perfil de facebook del Consejo de la Administración Plaza de la Revolución)
Vea también:
Combatientes de la PNR en La Habana reafirman su compromiso con el pueblo

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761431626)
Y el municipio de la Lisa para cuando el arroz, que no ha llegado, hoy 21 de junio
Me pudieran informar que sucede con el café de la cuota que nos deben 2 meses
En mi bodega me dieron de un saco que dicen procedía de Guyana??¡¡, en algunos temas somos rápido para la noticia y en otros llega bien tarde las indicaciones y por otro lado no tiene sentido que nos quiten esas 2 onzas que con la cantidad de población que se ha ido no creo que sea un problema tan grave para el país. Hay medidas que lejos de favorecer a la población lo que hace es favorecer la corrupción y el robo¡¡
Me pregunto por qué no dan dos bolsas de arroz por persona (4.4 lb.) que es cierto es más de las 3 libras que están pendientes pero sería un regalo de 1.4 libras por consumidor que lo pagaríamos como es lógico, me refiero a regalo en la cantidad. Esa opción de abrir las bolsas para dar el pico es propiciar el robo en el pesaje por los bodegueros…robo del que ya estamos cansados y que se acabará el día en que nos den los productos de la canasta básica empaquetados y que solo serían tres… arroz, azúcar y frijoles. Eso sería un gran paso de avance.
Qué tiempos más difíciles corren en nuestra Patria. Esta distribución del arroz en paquetes y completar abriendo paquetes es complicada para el pueblo y para los bodegueros. Yo llamé a la provincia y me explicaron lo que no aparece en esta explicación: "como los paquetes pesan más de 2 libras, 2,2, y algunos incluso más, hay que pesar los paquetes y luego completar, incluso si fueran números pares en el núcleo que les tocaría 3 paquetes, etc. no es así, hay que pesar los paquetes y completar". Eso es un entuerto que el pueblo no entiende entre otras razones porque jamás los bodegueros, ni los carniceros, ni las tiendas, ninguno, se ha acordado jamás, en los 60 años que voy a cumplir que un 1k es 2,2 y si no que le pregunten a las madres con niños pequeños como le roban en la leche en polvo a granel, que debe ser 1kg y ni siquiera te dan dos libras, siempre menos de 2 lbs. con la pesa virada para ellos y con todo lo que pueden hacer para dañar al pueblo y enriquecerse ellos. Que el pueblo debe estar al tanto y reclamar, sí, es verdad, es una batalla campal a donde quiera que vas a comprar, porque está enraizado hasta el tuétano robarle al pueblo y enriquecerse a como toque lugar.