Teniendo en cuenta que se han utilizado varios diseños de tarjetas temporales sin un procedimiento establecido, lo que ha provocado entregas improcedentes, se decidió ordenar la entrega de una nueva tarjeta a núcleos y personas que cumplan con los siguientes requisitos:
Trabajadores y funcionarios que se encuentran cumpliendo tareas de los organismos o entidades nacionales de forma permanente en la provincia, previa solicitud por el jefe del organismo que los representa.
Consumidores que radican de forma permanente en la provincia sin cambio de dirección y no se encuentren registrado en alguna libreta.
Extranjeros radicados permanentemente en el país que tienen libreta de abastecimiento, pero no los reconoce el sistema OREGI.
La entrega de la nueva tarjeta temporal se realizará a través de las Oficinas de Registro de Consumidores (Oficodas) iniciando el proceso a partir del día 15 de mayo.
Las personas portadoras de la tarjeta actual que cumplan con los requisitos antes expuestos deben presentarse en las oficodas correspondientes para recoger su nueva tarjeta, de no ser así no podrán adquirir los productos en los establecimientos de Cimex y Caribe a partir del sexto ciclo de venta.
Dirección Provincial de Comercio
La Habana 10 de mayo de 2023
“Año 65 de la Revolución”
(Tomado del portal del ciudadano en La Habana)
Otras informaciones:
Trabaja La Habana en organización de su Feria de Desarrollo Local

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763790391)
Eso es sólo para la habana o también para el resto de la isla??, lo pregunto porque yo tengo un inquilino en mi casa y no tiene tarjeta de la bodega en mi municipio, trabaja y no tiene derecho alguno de comprar las cosas en los kioskos o tiendas del CIMEX o TRD, porque no tiene tarjeta como dije, el tiene derecho a q le den esa tarjeta??, al menos para esos productos como pollo, picadillo, detergente, shampoo, salchichas, etc, etc. Yo en una ocasión fui al Poder Popular a resolver ese asunto y los compañeros de allí me plantaron q él se la resolviera como pudiera!!, falta de Empatía a los q tiene q estar al lado del pueblo!!!
Yo llevo un tiempo con mi niño en la Habana por problemas de salud, no tengo tarjeta anterior, x favor q puedo hacer para obtener una tarjeta de este tipo ya q no tengo la anterior y resido en La Habana de forma permanente y nuestra dirección es de Manzanillo, Granma
Todo perfecto!!! Pero cuando dieron la indicación que autorizaba los desgloses a núcleos con más de 10 personas nos presentamos a la oficoda de la Jata en Guanabacoa con todos los documentos que pedían y la administradora nos dijo que ese caso no procedía ya que mi esposo se había dado alta el 15 de marzo y el corte para el proceso fue hasta el 28 de febrero, condición que no aparecía en la medida, es decir, puedo afirmar que ellos la inventaron. Ahora esta nueva "Idea" en la que tampoco clasificamos: porque tenemos dirección de La Habana y estamos en un núcleo, pero somos más de 10 en la libreta y, además convivimos en viviendas separadas. ¿Qué se supone que me toque a mí con mi familia, en la que se incluye un bebé de 6 meses? Ya tramité la queja dos veces en el sitio del Mincin y ninguna respuesta.
Todo perfecto!!! Pero cuando dieron la indicación para el desglose de núcleos nos presentamos a la oficoda de la Jata en Guanabacoa con todos los documentos que pedían y la administradora nos dijo que ese caso no procedía porque mi esposo se había dado alta el día 15 de marzo y el corte para el proceso fue el 28 de febrero, condición que no aparecía en la medida, por lo que puedo decir que la inventaron en el establecimiento. Ahora con esta nueva Idea tampoco clasificamos porque tenemos dirección de La Habana y estamos censados en una libreta, sin embargo, somos un núcleo con más de 10 personas y vivimos en casa separadas ( en mi familia además tengo un bebé de 6 meses), qué se supone que pasará con nosotros. Ya he enviado la queja en dos ocasiones al sitio del Mincin y no me han dado respuesta.
Considero que es buena la medida pero las condiciones de trabajo en muchas oficoda son pesima ej la del cerro que esta en San Salvador dónde las personas deben aguantar tremendo sol, existe una situación con mala coordinacion entre CI Y oficoda dando bajas y altas arbitraria creando una acumulacion de personas creandose un estado de opinion desfavorable