La Habana avanza en el proceso organizativo de la Segunda Feria de Desarrollo Local, prevista a realizarse en EXPOCUBA, del 14 al 18 de junio de 2023 y dedicada a la juventud y las exportaciones.
Autoridades del gobierno de la capital, los municipios y del recinto ferial, perteneciente al GrupoEmpresarial Palco, analizaron detalles de la feria, en encuentro presididopor Luis Carlos Góngora Domínguez, director de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior del Gobierno de La Habana; Jorge Luis Llerandi, director de la Empresa Organizadora de Congresos, Ferias y Exposiciones, y Mirelys Pinto Hernández, directora de Expocuba.
En esta ocasión, informó Góngora, la feria tiene como novedad que los espacios expositivos se organizan por municipio, en pabellones independientes, que incluirán tanto Proyectos de Desarrollo Local (PDL), Cooperativas No Agropecuarias (CNA), micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), empresas estatales y otros actores de cada territorio.
Otra idea en curso es trabajar porque el proceso de inscripción pueda realizarse de forma virtual, como una manera de facilitar el mecanismo. El uso de la plataforma se daría a conocer para el inicio de las inscripciones.
Hasta el momento, se analizó, las cifras inscritas distan del potencial de la ciudad, donde están aprobadas más de 3 000 mipymes y unos 400 PDL.
Góngora llamó a los municipios a acelerar las acciones para completar los actores económicos que participarán y su inscripción a nivel local, de manera que pueda adelantarse lo másposible el proceso de asignación de pabellones y el diseño, para luego proceder al montaje.

Una de las mayores preocupaciones de los actores acerca de la participación es el traslado hacia el recinto ferial, debido a las limitaciones del transporte. Al respecto, indicó Góngora Domínguez, el proceso organizativo continuará y las decisiones finales para el inicio del montaje y la realización misma del encuentro se corresponderán con la estabilización de la disponibilidad de combustible.
Según se explicó, habrá pabellones para empresas mixtas y extranjeras radicadas en Cuba, así como de las provincias, algunas de las cuales han expresado interés en sumarse a la Segunda Feria de Desarrollo Local de La Habana.
El Pabellón Central, se informó, acogerá una muestra itinerante de los municipios, así como una exposición de los productos y servicios exportables de la ciudad.
En esta ocasión, estarán a disposición de la feria espacios gastronómicos de EXPOCUBA, que se licitarán para que puedan ser explotados durante el evento por diferentes formas de gestión.
Según señaló Góngora Domínguez, la feria estará abierta al público desde el mediodía del día de la inauguración y se mantendrá así hasta su cierre. En dependencia de la situación energética se acordaría con la Dirección General de Transporte un refuerzo de ómnibus hacia el recinto ferial.

Ver además:
Y porqué, en vista de l asituacion del combustible, no se realiza en un lugar más cercano a la población? Por ejemplo PABEXPO o Pabellón Cuba?
Deseamos y esperamos que, para esa fecha, se haya solucionado el problema del combustible, porque: ¿cómo vamos a llegar hasta ExpoCuba? Realmente, serán muchos los convocados y pocos los asistentes si no se resuelve el abastecimiento del combustible.
Y para quedó inagurada la Estación cultural de Línea y 18, no era para crear un centro de exposiciones en una zona más centrica en la capital. Por qué alejar tanto la feria con la situación de casi cero transporte que venimos padeciendo hace años, agravada en los últimos meses, acaso es que la Estación de Linea resulta pequeña para tantos expositores, no me parece
Es cierto que la situación del combustible es crítica y para muchos, que no contamos con transporte y que estamos interesados en asistir, nos es difícil el traslado, pero bueno eso no es el KID de mi comentario, solo quisiera destacar y asegurar el empeño y tenacidad que pondrán los trabajadores del recinto, primero porque siempre se han destacado en ello y se han especializado en la preparación de estas ferias, y segundo, por contar con la compañera que desempeña el cargo de Directora, estoy segura que los resultados serán los mejores; lo afirma su subordinada, amiga y secretaria en el tiempo que desempeñó el cargo de Directora en la Agencia de Eventos Artísticos TURARTE del MINTUR. Muchas felicidades amiga, estoy segura que pondrás tu empeño, como siempre, en cada tarea que se te encomiende.
Por favor, son muy buenas las intenciones, pero sin combustible no hay quien llegue, porque, además, prácticamente el transporte público no existe. Entonces para qué perder el tiempo, para qué volvernos locos, y, sobre todo, para que gastar recursos en hacerlo en ExpoCuba. Rectificar es de sabios, háganlo en tres sedes, a saber: Pabexpo, Pabellón Cuba y Línea y 18.