En un contexto complejo, pero en el que los cubanos continúan fortaleciéndose y apoyando el proceso social, se celebra este Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores.

En la Facultad de Ciencias Médicas Julio Trigo, la alegría, el colorido y las iniciativas, surgidas de la creatividad se ponen de manifiesto en los comentarios hechos a Tribuna de la Habana por sus trabajadores.

Carmen Odalys Gener Villarpanda, 50 años, secretaria general del Buró Sindical, comenta: “El 1ro. de Mayo para mí significa un día de fiesta de colores y de iniciativas de los cubanos. Nos unimos en un abrazo, lleno de tantos sentimientos, de muestras de tanto amor. Este año desfilo por mi país, apoyando el voto unido dado hace poco, por la reafirmación a nuestro presidente, por la vigencia de nuestro invicto líder histórico Fidel Castro, y porque soy cubana”.

Carmen Odalys Gener Villarpanda Foto: Roberto Triana
Meylin Panol Quintana. Foto: Roberto Triana

Meylin Panol Quintana, Edad: 50 años, profesora, nos dice: “El 1ro. de Mayo, es una fecha importante ya que es el día de los trabajadores y en nuestro país, significa alegría, jubilo, todo el pueblo trabajador y revolucionario sale a las calles para desfilar por la Revolución, por el Socialismo, por un SI por Cuba.  Es una jornada de celebración por las conquistas alcanzadas y para demostrarles a los enemigos de la Revolución  que el pueblo cubano está unido y firme junto a las ideas de Martí y de Fidel para seguir con pasos firmes hacia el futuro. Voy a desfilar por mí, por mis hijas, por mi nieto, para reafirmar que hay Socialismo para rato. Para ratificar mi firme convicción que no hay en el mundo un país donde se vele por el bienestar del pueblo como en Cuba”.

La juventud también estará presente en este día de celebración, prueba de ello son estos dos profesores de la Universidad de Ciencias Pedagógicas Enrique José Varona.

Jhonathan Villavicencio Rojas, 28 años, reafirma: “El 1ro. de Mayo significa tradición, forma parte de la cultura del pueblo cubano. Es un día donde cambia la dinámica laboral y nos reunimos en una actividad diferente con el colectivo de trabajo por tradición, ejemplo y ratificación de los derechos de los trabajadores”.

Jhonathan Villavicencio Rojas. Foto: Roberto Triana
Yinet del Rosario Gutiérrez Aldana. Foto: Roberto Triana

Yinet del Rosario Gutiérrez Aldana, 25 años, agrega: “Para mí el 1ro. de mayo representa la continuidad del legado de los próceres de la independencia cubana y las mejores tradiciones patrióticas de nuestro pueblo. Voy a desfilar porque como joven cubana tengo el compromiso de apoyar a mi país socialista y soberano. Darle continuidad a las ideas de nuestro Comandante y ratificar que somos una nación unida y fortalecida”.

Ver además:

Constructores capitalinos marcarán pautas el 1ro. de mayo