Las ferias de productos agropecuarios, que son demandas y populares en todo el país, vuelven este sábado 25 de marzo a todos los municipios de La Habana, como en ocasiones anteriores con ofertas atractivas y precios inferiores a los que imperan en los mercados.
La Delegación provincial de la Agricultura, junto a su ministerio y las autoridades del gobierno en la capital han organizado estos eventos tratando de mantener el abastecimiento con el apoyo de los grupos empresariales Agrícola, Ganadero, Tabacuba, Agroforestal y los de Artemisa y Mayabeque, estos dos últimos como principales suministradores.
Los productos se comercializarán frescos y procesados, con una presencia significativa de las minindustrias habaneras y las de provincias vecinas, informó a la Agencia Cubana de Noticias Lázara Mateo, directora de desarrollo del Grupo Empresarial Acopio.
Según las dos ferias anteriores los productos que tienen mayor demanda son el arroz, frijoles, maíz (tierno, seco o en harinas), viandas, hortalizas, frutas, carbón vegetal, sazonadores y conservas de frutas y vegetales, añadió.
Las ferias comenzarán a las 7:00 de la mañana del sábado y en cada sitio deberán permanecer las pizarras informativas con los precios aprobados para cada producto; nuevamente la unidad empresarial de base de Acopio El Trigal recibirá los productos que no se vendan durante el día.
Precios aprobados para la comercialización durante la feria:
Productos U/M Precios
Yuca Lbs 20.0
Boniato Lbs 25.0
Plátano burro Lbs 25.0
Plátano fruta Lbs 25.0
Plátano vianda Lbs 35.0
Malanga xantozoma Lbs 55.0
Malanga colocacia Lbs 40.0
Calabaza Lbs 25.0
Ajo verde en mazo Lbs 150.0
Col Lbs 20.0
Pepino Lbs 25.0
Tomate Lbs 30.0
Pimiento Lbs 35.0
Cebolla verde Lbs 90.0
Cebolla seca Lbs 130.0
Lechuga Lbs 25.0
Acelga Lbs 25.0
Zanahoria Lbs 50.0
Remolacha Lbs 50.0
Fruta bomba verde Lbs 25.0
Fruta bomba rayona Lbs 35.0
Guayaba Lbs 35.0
Arroz Lbs 60.0
Frijol negro Lbs 110.0
Frijol colorado Lbs 130.0
(Tomado de ACN)
Vea también:
Hace rato el termino FERIA es obsoleto, porque se toma la venda por libra y solo se baja un poco, un ejemplo una col de 5 libras vale $100.00, que se hizo un disfraz de los precios, eso no es una feria con todo el respeto de la publicación, feria seria que la col se comercializara por unidad así como los plátanos de todo tipo, la zanahoria, la lechuga etc, las ferias actuales no son beneficios para nadie que tiene que coger un transporte urbano o realizar caminatas largas, así no se esta contribuyendo con la población mas desprotegida y con menores salarios, esta es la realidad y por lo leído aquí se vieron horrores, una vez mas, quisiera saber a quienes se le trasladan estos comentarios, son solo caen en el vacio?
Y los frijoles de la canasta básica ahora los van a vender en las Ferias?????? Este mes de Marzo no dieron frijoles. Vamos a ver qué van a dar en Abril por la canasta básica??? Recuerden los miles de pensionados que solamente tienen de pensión 1528,00 Cup. Con esa pensión no se puede ir a esas Ferias. Lo primero es la Canasta Básica y si sobra que lo vendan en las Ferias, pero lo están haciendo al revés. Increíble, pero cierto.
Vivo en El Cerro y la feria que se desarrolló en el parque La Normal no vendió el arroz ni los frijoles en ese precio.El arroz era a 72 pesos, el frijol negro y el colorado por encima de los 130 pesos. No eran camiones particulares era un kiosco del comercio del Cerro bien instalado y respaldado por representantes del organismo.Quién responde al pueblo por eso? Por qué la diferencia entre lo establecido y lo realizado? Se dará alguna explicación al respecto? La transparencia es esencial para continuar confiando. Sin palabras.
Jorge Luis:A propósito de su comentario no leí nada en la última edición del tribuna de La Habana acerca de distribución de productos en abril ni de la imprescindible vianda que nunca llega completa .Ni en febrero ni en marzo he visto la papa,solamente en Revolico,Facebook,comentarios de alguno que alcanzaron comprar tres libras por suerte se enteraron que había en el agro correspondiente,y revendedores ambulantes