El Restaurante Castillo de Jagua, funciona en la actualidad, como una Unidad Empresarial de Base Perfeccionada, conforme al Decreto 28/2020 del Consejo de Ministros, "Del Modelo de Gestión Estatal de la Unidad Gastronómica de Subordinación Local", y pertenece a la Empresa Estatal Socialista, Restaurantes de La Habana.
Ha sido publicado en redes sociales, un artículo titulado "El emblemático restaurante Castillo de Jagua, pasa a manos privadas convertido en una heladería", lo cual es incierto, ya que el referido establecimiento, funciona como restaurante, bar y cafetería.
Existe un Contrato de Arrendamiento de Espacio, con la Mypime a la que se hace mención, que posee un área de la cafetería, para el expendio de helados que ellos producen, servidos en vasos y también en potes, como medida para elevar los ingresos y ampliar la oferta que se ofrece a la población.
Es lamentable que se publiquen trabajos periodísticos, donde se brinde información carente de veracidad, que puede dar lugar a interpretaciones, equivocas sobre el diario quehacer de nuestra entidad, que se esfuerza cotidianamente, por ofrecer un servicio con la mayor calidad posible, en la compleja coyuntura económica que vive nuestro país, conscientes del importante papel social, que nos corresponde jugar.
Gobierno de La Habana
Ministerio del Comercio Interior de Cuba
Ver además:
Encuentro de generaciones en Hogar de Ancianos de La Habana del Este: Annie y Eduardo
Lamentable es no informar, lamentable es no dar ustedes como me informativo la primicia y salir a refutar noticias que otros dan primeramente si lo hicieran los medios de comunicación no pasarían estas cosas
Muy válida la aclaración, eso es lo que hay que hacer para poner freno a la desinformación o a las noticias mal intencionadas para denigrar y desconocer el trabajo y esfuerzo de muchas personas. Si algo ha defendido Cuba es la verdad y las nuevas modalidades de gestión económica permiten proyectos y negocios conjuntos entre el Estado y el sector privado.
Los lugares emblematicos de la capital debia hacerse una licitacion publica para que varias mypimes pudieran presentar su proyecto de servicio u ofertas siendo el govierno de la capital el que decida la mejor propuesta.
Es lamentable, que esa práctica no se haya impuesto, cuando se sabe que es la más idónea y transparente, una licitación permitiría al gobierno municipal y al MINCIN escoger la mejor opción, de la forma en que se gestionan estos negocios privados en instalaciones estatales es muy dudoso y se presta para actos de corrupción
Buena la aclaración, aunque no me extrañaría que estuviera funcionando como heladería, ya que los cambios que se están efectuando, no son para mejorar. Así hicieron en el Parqueo de 25 y M y todo para peor. Promesas y promesas y en lo concreto, la fealdad sigue y con precios Abusivos. Quién o quienes ganaron? No sabemos. Pero seguro, en estos tiempos de cambios, Ni la población ni los trabajadores. Ojalá que el gobierno supervise bien esta tarea.
Es una mala información de no se quien? Pero le cuento que célebre mi cumpleaños el 16 de enero y fue gracias a un trabajador Chef de cocina que divulga en las redes por Facebook y WhatsApp de varios platos con bellas presentaciones y los precios asequible se los recomiendo buen servicio y el sabor de la carne exquisito